CORONAVIRUS
Se espera que los casos de coronavirus aumenten en los próximos días tras detectarse un brote en un local bailable y otro en un frigorífico que ya está siendo controlado.
El director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira, aseguró a El País que se "prendió una luz amarilla" y están "en alerta" luego de detectar brotes de coronavirus en el departamento y "casos esporádicos".
Es por este motivo que a partir de este viernes se retomaron las salidas con el hisopador móvil que recorre los barrios y permite llegar a cientos de personas sin tener que esperar a que se presenten en el hospital con síntomas.
"Desde hoy, en una actitud proactiva, comenzamos a salir en los barrios para hisopar a la gente, a las familias y a los vecinos", indicó Ferreira y aseguró que si bien se busca prevenir, el hospital se encuentra preparado para contener casos graves tanto del departamento como de Rivera.

El director explicó que a partir de "algunos brotes" ahora se detectó "una circulación a nivel intracomunitario, por fuera de los brotes originales", dijo y expresó que al momento hay dos que están claramente identificados: uno en un frigorífico de la ciudad y otro en un local bailable.
Asimismo, Ferreira consideró "muy acertada" la decisión del gobierno de no levantar la emergencia sanitaria.
En esta línea, fuentes locales informaron a El País que ayer se detectaron 30 casos nuevos, pero que el Sistema Nacional de Emergencias solo informó cinco porque se busca dar "tranquilidad".
El último brote registrado -y el más grande- ocurrió en un local bailable de la ciudad. En la noche del 23 de octubre se realizó un evento que superó los aforos permitidos, hecho por el cual se decidió que la comuna departamental le aplicará una multa y solicitará su cierre por un tiempo. El local subió imágenes a sus redes sociales esa noche y en ellas se puede ver a cientos de jóvenes en un espacio cerrado, sin cumplir con la distancia y sin usar tapabocas.
Si bien al momento son ocho las personas que están contagiadas por este foco, se estima que en los próximos días ese número aumentará. De todas maneras, son aproximadamente 400 las que están en cuarentena y deberán realizarse los correspondientes hisopados.
Asimismo, hace dos semanas, según dijeron a El País fuentes de la Salud, se detectó un brote en un frigorífico ubicado en la ciudad de Tacuarembó. En el momento en que se supo que uno de los funcionarios dio positivo al test, desde la empresa se decidió la cuarentena de todos los trabajadores con contacto, así como el hisopado a cada uno. De esta forma en total se constataron siete casos positivos y el brote está siendo controlado, indicaron fuentes de la salud a El País.
La diferencia entre los brotes del año pasado y estos, según indicaron las fuentes, es que en esta oportunidad las personas contagiadas no han requerido asistencia médica en el hospital ya que la mayoría se encuentran vacunadas. De esta manera se ha evitado el colapso del sistema sanitario, agregaron.
Al momento en Tacuarembó hay 50 personas cursando la enfermedad y el departamento se encuentra en el nivel amarillo de riesgo según el índice de Harvard.