Redacción El País
El gobierno electo liderado por Yamandú Orsi definió quiénes serán los encargados de liderar las principales empresas públicas del país y también algunos entes de especial relevancia. Entre las decisiones de última hora están quiénes serán los presidentes y directores de Ancap, UTE, Antel y el Correo Uruguayo, además de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec).
Aún falta que la oposición defina quiénes los representarán en los distintos cargos de directores vocales en empresas y entes.
Cómo estará integrado el futuro directorio de Ancap
La ingeniera química Cecilia San Román fue designada por Orsi como futura presidenta de Ancap. El documento difundido por su comando indica que cuenta con un posgrado en Economía, Política y Planificación Energética. Ya ha trabajado en la empresa estatal como asistente técnica.

El doctor en Derecho y Ciencias Sociales Ignacio Berti será el vicepresidente de Ancap y el restante integrante del directorio por el Frente Amplio será el ingeniero químico Enrique Moreno.
Cómo estará integrado el directorio de UTE
Para UTE Orsi designó como presidenta a Andrea Cabrera, una funcionaria de carrera de la empresa de energía eléctrica que es licenciada en Economía y con un posgrado en Especialización en Finanzas.

Otro funcionario de carrera de UTE, Rodrigo Bentancor, del cual se destaca su "fuerte trayectoria sindical", será el vicepresidente.
En esta empresa pública habrá otros dos directores designados por el gobierno: el doctor en Derecho y Ciencias Sociales José Luis Pereira y la ingeniera eléctrica Ximena Caporale.
Cómo será el nuevo directorio de Antel
El ingeniero electricista con un posgrado en Especialización en Telecomunicaciones Alejandro Paz será el presidente de Antel. Está hace tres décadas en la empresa.

El licenciado en Ciencia Política Pablo Álvarez, exdiputado, será el vicepresidente.
Los designados por el nuevo gobierno para la Administración Nacional de Correos
El sociólogo Gabriel Bonfrisco, funcionario de carrera de la Administración Nacional de Correos, será el nuevo presidente del ente.
Lo acompañará como vicepresidente José Luis Pereira Simonelli, arquitecto de profesión.
Los nombres de los nuevos responsables de la Ursea y la Ursec
El ingeniero electricista Andrés Cardozo, magíster en en la materia, será presidente de la Ursea, mientras que el licenciado en Relaciones Internacionales y profesor de Historia Roberto Chiazzaro será el vicepresidente.
El economista Gonzalo Balseiro será el presidente de la Ursec, y el doctor en Derecho y Ciencias Sociales Bruno Fernández lo acompañará como vice.
En tanto, a falta aún de la confirmación del resto de los integrantes de los directorios, como informó El País el pasado lunes, Pablo Ferreri estará al frente de OSE en el futuro gobierno de Orsi y Gabriel Frugoni liderará el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU).
-
Silencio del FA y elogios del oficialismo: reacciones a la decisión de Lacalle Pou sobre invitaciones de Orsi
La decisión que tomó el Partido Socialista luego de que su candidato fuera descartado en el Plenario del FA
Lacalle bloqueó invitaciones a Venezuela, Nicaragua y Cuba que el gobierno de Orsi pidió para el 1º de marzo
Empresas públicas: gobierno electo definió nombres de próximos presidentes de Antel y UTE