Proyecto de ley propone cárcel para quienes difundan noticias falsas a los electores

Compartir esta noticia
"Fake news" tienen impacto en elección y causan desconcierto. Foto: AFP

PROPUESTA

La propuesta incluye la divulgación de noticias falsas ya sea a través de "palabras escritas, canciones, símbolos, imágenes, grabaciones o videos, que idóneamente induzca a confusión a los electoresu201d.

El senador frenteamplista Marcos Otheguy presentó un proyecto de ley para que se considere delito la divulgación de noticias falsas en el marco de las elecciones de 2019.

La iniciativa de Otheguy propone castigar penalmente lo que se consideraría como delito electoral y que sería "la difusión de noticias falsas mediante el uso de las nuevas tecnologías de internet y similares, destinada a alterar los resultados regulares de los actos electorales".

El proyecto propone que la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación fiscalice y controle la actividad de las plataformas digitales de comunicación global e internet.

El planteo pide que al artículo 191 de la Ley de Elecciones N° 7.812, que enumera una serie de delitos electorales y sus correspondientes penas, se le sume "la desinformación o difusión intencional de noticias falsas mediante
la utilización de plataformas digitales de comunicación global, de tecnologías de internet, de cualquier sistema informático o cualquier medio de comunicación o tecnología de trasmisión de datos, adecuada para alterar los resultados regulares de los actos electorales. Esta disposición alcanza a toda noticia falsa comunicada a través de palabras escritas, canciones, símbolos, imágenes, grabaciones o videos, que idóneamente induzca a confusión a los electoresu201d.

Para este delito, la pena solicitada es de dos a cuatro años de penitenciaría.

Entre los motivos que lo llevaron a presentar este proyecto de ley, el senador expuso algunos casos conocidos a nivel mundial en el que "la
manipulación de procesos políticos a través de los medios digitales y de las redes sociales para causar desinformación, sea mediante la generación de confusión, o de fragmentar y dividir las sociedades, o de fracturar el tejido social y crear un ambiente favorable a la consecución de políticas xenófobas y racistas" ha sido probada, señaló.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar