Pit-Cnt apoya paro general en Argentina y critica al gobierno "reaccionario y negacionista" de Milei

La central sindical manifestó su apoyo a la manifestación convocada para el 24 de enero en el vecino país. El Pit-Cnt señaló que la ley ´ómnibus´ "criminaliza la protesta en las calles en general".

Compartir esta noticia
Conferencia del Pit Cnt por plebiscito contra la reforma previsional
Marcelo Abdala.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
El Pit-Cnt rechazó este lunes las recientes medidas anunciadas por el gobierno argentino de Javier Milei y las tildó de "un ataque directo a los trabajadores, a las jubilaciones y a los más desprotegidos de la sociedad".

La central sindical expresó su apoyo a la medida de las centrales sindicales argentinas que realizarán un paro con movilización nacionalel próximo miércoles 24 de enero contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) y el proyecto de ley "ómnibus" presentado en el Congreso argentino.

"Esta movilización se da en medio de una criminalización de la protesta social, donde la ley ´ómnibus´ criminaliza la protesta en las calles en general, al establecer duras sanciones para los manifestantes, mientras que se lleva por delante los derechos laborales", señaló el Pit-Cnt.

En ese sentido, el Pit-Cnt manifestó su "solidaridad con el movimiento sindical, y con el pueblo hermano de Argentina ante la embestida de un gobierno reaccionario y negacionista de los derechos de la gente". "Saludamos el gran paro nacional del próximo 24 de enero, ya que es necesario poner freno a todo el avasallamiento de los derechos", añade el texto.

Por último, la central obrera consideró que "es necesario unir fuerzas y tener como horizonte avanzar a una América Latina en el camino de lucha y esperanza hacia una sociedad más justa, libre e igualitaria".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Pit -CntJavier Milei

Te puede interesar