Pedro Bordaberry, sobre las elecciones departamentales: el “error” de la Coalición Republicana y los arrepentidos

El senador del Partido Colorado dijo que pasadas las elecciones departamentales los partidos que hoy están en la oposición deberán juntarse para analizar varios temas de funcionamiento.

Compartir esta noticia
Pedro Bordaberry
Pedro Bordaberry, senador del Partido Nacional.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País

Redacción El País
El senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry habló este jueves acerca de un "error" que, a su entender, tuvieron los socios de la Coalición Republicana, antigua coalición de gobierno, de cara a las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo.

Según dijo, los socios coalicionistas deberán sentarse a conversar luego de las elecciones sobre cómo procedieron. Para el senador se cometió un "error" no armando un único lema en los 19 departamentos.

Armar formalmente la Coalición Republicana en todo el país, como sí se hizo en Montevideo, Canelones y Salto —los departamentos que hoy gobierna el Frente Amplio—, debió ser un objetivo común, planteó Bordaberry en diálogo con En Perspectiva (Radiomundo).

"Fue la propuesta que hizo el Partido Colorado, que le dijo al Partido Nacional y a los otros partidos. Hagamos coalición en los 19 departamentos. Nos dijeron que no. Después de eso les dijimos en seis: 'Miren que es conveniente'. Nos dijeron que no", señaló y luego lanzó: "Ahora hay un montón de arrepentidos en el Partido Nacional de no haberlo hecho".

Es que, según su visión, no comparecer en conjunto puede derivar en una ventaja para el Frente Amplio en algunos departamentos en los que hoy no tiene la intendencia.

Senador colorado Pedro Bordaberry.
Pedro Bordaberry, senador del Partido Colorado.
Foto: Leonardo Mainé.

¿Coalición Republicana en las elecciones nacionales de 2029?

Entonces, para Bordaberry, luego de las elecciones será momento de analizar la estrategia electoral que se usó, y "a partir de lograr ese acuerdo se puede pasar al siguiente y después al siguiente".

Esta última es una referencia a, en primer lugar, "cómo moverse en el Parlamento en este período" y luego qué hacer en las elecciones de 2029.

Es que algunos dirigentes de la Coalición Republicana, que está integrada por el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente, han planteado la necesidad de comparecer juntos en las elecciones nacionales, mientras otros lo rechazan.

"Yo creo que hay que analizarlo. Existen argumentos a favor y argumentos en contra", dijo y repasó que el sistema de asignación de bancas podría ser un argumento a favor de juntarse, mientras que uno en contra es que presentarse con muchos partidos y muchos candidatos puede diversificar la adhesión popular.

"Eso hay que dejarlo para el final porque requiere un análisis muy profundo", sentenció.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar