Lema, candidato a la IMM, dijo que si Cairo no renuncia, Orsi "tiene que actuar" y lo comparó con Lacalle Pou

"Cuando se daban diferentes situaciones o la persona tomaba una definición o el presidente Lacalle Pou actuaba", señaló en comparación al anterior gobierno.

Compartir esta noticia
Acto de Martin Lema
Martín Lema, candidato blanco de la Coalición Republicana.
Foto: Ignacio Sánchez

Redacción El País
Martín Lema, candidato a la Intendencia de Montevideo (IMM), habló este jueves tras una recorrida que realizó por Puntas de Sayago y el barrio San Miguel de cara a las elecciones departamentales del 11 de mayo.

El exministro de Desarrollo Social en el gobierno de Luis Lacalle Pou opinó sobre la polémica que envuelve a la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, por no haber regularizado la casa en la que vive desde hace más de 20 años.

"Tiene que dar un paso al costado, tiene que renunciar", remarcó el dirigente del Partido Nacional.

Asimismo hizo una comparación con el período anterior: "En el gobierno que yo integré como ministro durante 2 años y 10 meses se predicó con el ejemplo. Cuando se daban diferentes situaciones o la persona tomaba una definición o el presidente Lacalle Pou actuaba. Llevándolo a este caso, yo creo que la ministra tiene que tomar una decisión y, si no la toma, el presidente (Yamandú Orsi) tiene que actuar", remarcó.

Por otra parte, Lema fue consultado por la encuesta dada a conocer el miércoles en Telenoche (Canal 4) por Opción que muestra que la Coalición Republicana se acerca al Frente Amplio en Montevideo. Según la consultora, la elección "no está resuelta".

Si las elecciones fueran hoy, según los datos de Opción, el 46% votaría al Frente Amplio y el 41% a la Coalición Republicana (4% en blanco o anulado y 10% de indecisos).

Lema dijo que la tomó "con mucha moderación" y que continúa "con el foco en los planteos y las propuestas".

Martín Lema, candidato a la IMM por la Coalición Republicana.
Martín Lema, candidato a la IMM por la Coalición Republicana.
Foto: difusión.

"Obviamente que muestra una evolución muy importante, se recorta a la mitad la distancia entre los distintos bloques, pero creo que hay algo muy importante que es que se empezó a tomar la elección del 11 de mayo no en torno a las camisetas partidarias, sino a un tema puramente de gestión. El 11 de mayo: o se sigue con más de lo mismo o se da la oportunidad de un proyecto nuevo, distinto", indicó.

"Tenemos muchísimas ganas, tenemos mucho equipo, tenemos muchas propuestas y eso que obviamente que genera muchísima ilusión en los cambios que se pueden llegar a realizar y por eso nosotros apostamos desde el punto de vista electoral a un cambio el 11 de mayo", agregó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar