Redacción El País
La futura ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP) designada por Yamandú Orsi, Lucía Etcheverry, se expresó este martes respecto a la demanda internacional iniciada contra el Estado por el consorcio Grupo Vía Central por la falta de cumplimiento de acuerdos en el marco del proyecto Ferrocarril Central.
Como informara El País, los ejecutivos de las empresas a cargo del proyecto Ferrocarril Central reclamaron en Torre Ejecutiva el pago de unos US$ 160 millones que, entienden, el Estado debió abonarles. "Grupo Vía Central no ha recibido pagos del Estado por los servicios prestados desde el 24 de diciembre de 2023, lo que ha puesto al proyecto en una situación financiera crítica", denunció la empresa en un comunicado.
A pocos días de asumir, Etcheverry manifestó haber tomado conocimiento de esta situación por los comunicados emitidos por el propio consorcio y no por la información obtenida en el proceso de transición. La documentación a la que tuvo acceso, según dijo, menciona el inicio de una instancia de mediación desde setiembre de 2024 y que la actual administración estaba "transitando los últimos procesos para la adenda, a partir de lo que habían acordado en esa mediación".
Apuntó a que esta es "una situación que genera el gobierno actual" y dijo que espera recibir la información que falta antes del cambio de mando. "Corresponde que tengamos toda la documentación, lo que fue el proceso de la mediación anterior, lo que efectivamente habían acordado y saber cuál fue la observación en un proceso que si venía de tantos meses y estaba cerrado... Por lo menos llama bastante la atención", añadió.
Pese a responsabilizar al actual gobierno, Etcheverry dijo querer transmitir a la población la tranquilidad de que "el Frente Amplio se va a ocupar". "Como nos hemos ocupado en otras oportunidades, credenciales tenemos de administrar situaciones complejas con mucha responsabilidad, pero queremos concentrarnos en esta asunción del 1° de marzo que es histórica".
La ministra designada también cuestionó que el actual gobierno no haya podido resolver el conflicto que persiste entre la empresa Copsa y los trabajadores sindicalizados: "Cuatro años de administración y no pudieron resolverlo, nosotros esperamos encontrar la salida".
Este sábado 1° de marzo será la asunción presidencial en la que el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, pasará el mando al presidente electo Yamandú Orsi.
Este martes, Etcheverry informó que ella asumirá en el MTOP el 7 de marzo a las 18:30 horas ya que las mujeres decidieron hacerlo previo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.