El gobierno recibe quejas de Azerbaiján y marca postura sobre el enclave del Alto Karabaj

Los azeríes se molestaron por la utilización del término “Artsaj”, propia del separatismo armenio. Cancillería ratifica: “el Alto Karabaj sigue pertenenciendo a Azerbaiján".

Compartir esta noticia
Asuncion de Nicolas Albertoni como Vicecanciller
Nicolas Albertoni, subsecretario de Relaciones Exteriores.
Foto: Francisco Flores

Redacción El País
A través de canales diplomáticos y en varias notas verbales, el gobierno de Azerbaiján expresó su molestia por la mención, por parte de algunos gobernantes uruguayos, tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, del término “Artsaj”, la denominación utilizada por los separatistas armenios para describir al enclave del Alto Karabaj.

Así lo señaló el subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni. A instancias del Frente Amplio, Cancillería debió explicar este miércoles en el Parlamento su postura en torno al histórico conflicto entre armenios y azeríes por esa región del Cáucaso.

Ante los legisladores el subsecretario de Exteriores recordó que Uruguay jamás reconoció la independencia de la denominada República armenia de Artsaj.

“Para Uruguay, el Alto Karabaj sigue perteneciendo al territorio de Azerbaiján”, afirmó.

Albertoni relató a los legisladores que la base jurídica vinculante de la postura uruguaya son las cuatro resoluciones que en 1993 adoptó el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, exigiendo el “final” de la ocupación del Alto Karabaj.

El conflicto por la región se arrastra desde la desintegración de la Unión Soviética, cuyo régimen dejó al enclave, poblado por una mayoría de armenios, bajo soberanía azerbaijana.

En 1994 Artsaj se autoproclamó independiente, y esa región pasó a vivir una situación de guerra casi permanente hasta este año. El enclave terminó por volver a soberanía efectiva de Azerbaiján en setiembre, tras una fulminante ofensiva militar. La “república” separatista armenia se disolverá el 1° de enero.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar