El pasado viernes, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, visitó a la selección uruguaya de rugby en silla de ruedas, que se prepara para participar en el Campeonato Sudamericano de Quad Rugby que se disputará entre el 12 y el 15 de marzo en la ciudad de San Pablo, Brasil. Allí les entregó el pabellón nacional y además fue invitado a participar del entrenamiento, por lo que se sentó en una silla de ruedas para integrarse a los deportistas.
El hecho tuvo repercusión en redes sociales, donde el mandatario recogió tanto elogios como críticas. Y entre los que se expresaron sobre el tema estuvo uno de los jugadores de la selección de quad rugby, Leandro Maneiro, quien dijo ser votante del Frente Amplio, pero agradeció el gesto de Lacalle Pou.
"Amablemente nos visitó, nos dio para adelante y nos llevó de regalo un pabellón nacional. Soy votante del Frente Amplio y lo seguiré siendo siempre que lo amerite, pero creo que el gesto de subirse a una silla, de participar y poder compartir un momento con nosotros fue muy lindo", escribió en un posteo en la red social Facebook y agregó: “Dejemos de ver el lado malo de las cosas y empecemos a tener empatía que es lo que nos falta en nuestro país. Respeto, amor y empatía".

También desde el lado del Frente Amplio, pero esta vez en forma crítica, quedó plasmada en la red social Twitter la opinión de Fiorella Buzeta, edila del partido, quien se desplaza en silla de ruedas desde que fuera víctima de un disparo de parte de un compañero de clase cuando concurrían al liceo, en el año 2004.
"Me parece bien que el Pdte se haya sentado en una silla de ruedas, la acción permite visibilizar la realidad de miles que vivimos en silla de ruedas todos los días. Pero no me parece bien que el gobierno de ese Pdte no haya hecho nada importante por la discapacidad", indicó e inició un hilo sobre el tema. Para la joven, la actitud de Lacalle Pou "está al borde de la demagogia".
Cuando sos el Pdte de la República y visibilizas un tema sobre el que no estás trabajando se está al borde de la demagogia.
— Fiorella Buzeta (@FiorellaBuzeta) March 10, 2023
La rectoría de la política de discapacidad es una débil dirección dentro de una Secretaría de Cuidados cuando la discapacidad es mucho más amplia.
La joven expresó su crítica por la forma en que el Estado trata a las personas en sillas de ruedas y se centró en un decreto de esta administración "que establece el pase libre nacional en el transporte para las personas con discapacidad, pasado dos años sigue vacío de recursos y políticas que lo implementen. Hubiera preferido que el Presidente al sentarse en la silla de ruedas anunciara la implementación de ese decreto porque eso es lo que le permitiría a la gente practicar el deporte, acceder a la salud, a la educación, y a cualquier actividad de la vida", enfatizó.
Eso también es un error conceptual que va en contra de la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad.
— Fiorella Buzeta (@FiorellaBuzeta) March 10, 2023
Cada pedacito del Estado define si nos corresponde una prestación o no y nos hacen pasar por procesos de valoración de la discapacidad diferentes.
Tenemos necesidades en muchos planos de la vida que no están atendidas, por ejemplo: este Gobierno realizó un decreto que establece el pase libre nacional en el transporte para las personas con discapacidad, pasado dos años sigue vacío de recursos y políticas que lo implementen.
— Fiorella Buzeta (@FiorellaBuzeta) March 10, 2023
Se imaginan que la lista de cosas q tengo para decir en este tema es muy amplia. Bienvenida la visibilidad y la oportunidad q nos da el Pdte de la República para hablar de la discapacidad, pero visibilidad sin responsabilidad ni contenido es dar un paso al borde de la demagogia.
— Fiorella Buzeta (@FiorellaBuzeta) March 10, 2023