Consejo Directivo Central condenó "amenazas de intervención militar" en Venezuela

Compartir esta noticia
Macrocefalismo: para varios  estudiantes del interior, la imagen de la UdelaR está en 18 de Julio. Foto: Darwin Borrelli

UDELAR

También manifestó su "profunda preocupación por los hechos que vienen ocurriendo" como "la violencia imperante que ha llevado incluso a la muerte de civiles y la posibilidad de llevar un conflicto armado al continente".

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (UdelaR) aprobó este martes por unanimidad una serie de afirmaciones en referencia a la situación de Venezuela

La Universidad "exhorta la búsqueda de una salida pacífica y democrática, que tenga siempre como sustento elecciones libres y reconocidas por las partes, de acuerdo a la Constitución venezolana, con un cronograma definido por los propios venezolanos", indicó. 

Además solicitó a las organizaciones internacionales que se centren en generar en el país las condiciones de diálogo y salida pacífica necesarias. Asimismo, realizó un llamado para "encontrar vías que permitan hacer llegar la ayuda que el pueblo venezolano necesita"-

El Consejo Directivo indicó al respecto que la ayuda humanitaria que los demás países "pueden y deben dar" tiene que llegar sin que se use como un instrumento político.

A su vez reivindicó el "principio de autodeterminación de los pueblos". 

También manifestó su "profunda preocupación por los hechos que vienen ocurriendo" como "la violencia imperante que ha llevado incluso a la muerte de civiles y la posibilidad de llevar un conflicto armado al continente". 

Por otra parte condenó las "amenazas de injerencia extranjera e intervención militar" y rechazó el bloqueo económico que, consideraron, "solo contribuye a la polarización y al enfrentamiento que de concretarse solo aumentaría el costo humano". 

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

VenezuelaUdelarnoticia

Te puede interesar