Publicidad

A tres años del adiós a Larrañaga: el emotivo recuerdo de su hijo y los mensajes de los precandidatos blancos

"Solo se muere quien se olvida y al Guapo lo recuerdo todos los días", destacó su hijo mayor, hoy militante del Partido Nacional.

Compartir esta noticia
Jorge Larrañaga, exministro del Interior.
Jorge Larrañaga, exministro del Interior.
Foto: archivo El País.

Redacción El País
Este miércoles 22 de mayo se cumplen tres años del fallecimiento de Jorge Larrañaga, exministro del Interior entre 2020 y 2021.

Wilsonista por elección, Larrañaga ganó su primera intendencia de Paysandú con 34 años y desde allí se catapultó al escenario nacional para desafiar el liderazgo del expresidente Luis Alberto Lacalle de Herrera en la campaña electoral de 2004.

Allí triunfó entre los blancos y si bien fue derrotado en la elección nacional de octubre por el líder frenteamplista Tabaré Vázquez, sin las chances de pasar a la instancia de balotaje, con él al frente del Partido Nacional obtuvo la mayor votación: 35%.

Fue precandidato también en las elecciones de 2009, 2014 y 2019. En las dos primeras fue compañero de fórmula, primero de Lacalle Herrera y luego de Luis Lacalle Pou. Falleció cuando tenía 64 años como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Su Partido Nacional lo recordó en redes sociales con una placa y la leyenda: "Con nosotros, ¡siempre!".

Asimismo, distintos dirigentes blancos también aprovecharon la ocasión para homenajearlo. Entre ellos estuvieron tres de los precandidatos a la Presidencia.

Álvaro Delgado indicó: "Hace tres años recibíamos dos noticias demasiado tristes. Primero, perdimos a Félix, amigo y colaborador, y más tarde, a Jorge, con quien nos unía una relación política y personal. Fueron golpes demasiado fuertes pero los dos siguen presentes todos los días".

"A Félix lo recordamos en el equipo por su buena onda y lealtad y a Jorge, por el tremendo aporte que le hizo al partido, al gobierno y al país. Se fue en su mejor momento. Todo esto muestra lo frágil que es la vida y cómo todo puede cambiar de un segundo a otro, lo importante de ser agradecidos y de darlo todo. Los vamos a recordar siempre", agregó.

Por su parte Laura Raffo, que cuenta con el apoyo del sector que lideraba Larrañaga, sostuvo: "Hoy elegimos amanecer en Paysandú como homenaje al gran Jorge Larrañaga. Su amor por la Patria, a su vocación de servicio, a su liderazgo y sentido de unidad blanca. Somos seguidores de su mejor legado político".

"Nos enorgullece que su sector Alianza Nacional forme parte destacada de Sumar. Y como él nos enseñó: todos juntos, ¡Hay orden de no aflojar!", remarcó.

Jorge Gandini, que anteriormente integró el sector que lideraba Larrañaga, comentó: "Compartimos el objetivo de la actividad política: hacer que las cosas sucedan, impulsar las políticas necesarias para el Uruguay que todos soñamos. Nuestro recuerdo a tres años de su fallecimiento".

El emotivo mensaje de su hijo

Jorge Larrañaga Vidal, hijo mayor de los tres que tenía Larrañaga y militante de las agrupaciones Juntos Podemos y Alianza Nacional, recordó a su padre con un emotivo mensaje.

"Solo se muere quien se olvida y al Guapo lo recuerdo todos los días", señaló.

"Así lo homenajeamos hoy, pero el mejor homenaje siempre va a ser defender los valores que promovió a lo largo de su vida, tanto para nuestra familia como para el Uruguay que soñaba. Hay orden de no aflojar", agregó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

jorge larranagapartido nacional

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad