Publicidad

Oposición pide informes por libro que presenta Los Pitufos como comunistas

Libro Uy-Siglo XX.

El libro, que va a dirigido a estudiantes de sexto año de escuela, aparece en la bibliografía solicitada por varios colegios privados, pero no es utilizado por Primaria, según indicó Héctor Florit.

El líder nacionalista Luis Lacalle Pou dijo este lunes, a través de su cuenta de Twitter, que apoya un pedido de informes impulsado por el presidente de la bancada del Partido Nacional, diputado Pablo Iturralde, así como también un llamado a comisión a las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a raíz de un libro dirigido a estudiantes de sexto año de escuela.

El libro, titulado "Uy-siglo XX", presenta en una página a la sociedad comunista como "una situación similar" a la de Los Pitufos, el popular dibujo animado surgido a fines de la década de 1950, creados por el dibujante belga Peyo.

Quizá te ayude el siguiente ejemplo para acercarte a la idea de sociedad comunista. ¿Conoces a Los Pitufos? Son una comunidad que vive en una aldea. Todos tienen acceso a la vivienda. Nadie pasa hambre. El pozo de agua es para uso colectivo, no es de nadie y es de todos. Todos tienen obligaciones con la comunidad, por ejemplo el ocuparse de aquello que saben hacer, Pitufo cocinerococinará, Pitufo carpintero arreglará lo que se rompa, y así cada uno de la comunidad aporta con su trabajo y recibe del trabajo de los demás. El comunismo podría ser una situación similar a esa.

A raíz de la aparición de este libro, varios parlamentarios de la oposición mostraron su preocupación, y el diputado Pablo Iturralde (Partido Nacional) afirmó que pedirá "explicaciones" a la ministra María Julia Muñoz, lo que fue apoyado por Lacalle Pou.

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

El libro de Historia aparece como parte de la bibliografía solicitada para sexto año de Primaria en varios colegios privados del país.

En declaraciones a El Observador, el consejero de Primaria, Héctor Florit, aseguró que el libro no es utilizado en escuelas públicas. Dijo que la comparación entre los pitufos y la sociedad comunista es "desafortunada" y quePrimaria produce y edita textos propios, que son "revisados por expertos".

Según pudo confirmar El País, el Colegio Alemán decidió cambiar "los libros de Geografía e Historia de la Editorial Índice por no compartir algunas propuestas y serán cambiados por "Estudiar y Construir - Pack de 6° (Geografía e Historia) de Editorial Santillana, Edición Azul".

La autora

"Uy-siglo XX" está escrito por la profesora Silvana Pera, quien también participó -junto a Leonor Berna y Pablo Langone- en la creación de otro libro polémico en su momento, "Historia económica y social del Uruguay (1870-2000)".

Este libro, publicado en 2015 y dirigido a alumnos de sexto año de liceo, según su resumen"recorre la historia económica y social del Uruguay desde 1870 hasta nuestros días, enmarcada en la descripción de los procesos determinantes a nivel latinoamericano e internacional, y complementada con una mirada social, que le da «rostro» a los números o estadísticas"

La publicación despertó el enojo de los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle, quienes apuntaron que persigue un afán por "reescribir la historia", que se ha llevado a cabo en estos últimos años de administraciones del Frente Amplio.

El libro definía al neoliberalismo como una "escuela de pensamiento económico", para el cual "la justicia, la libertad y la igualdad no son prioridades", y señalaba como gobiernos neoliberales a la dictadura y a los subsiguientes gobiernos del Partido Colorado y el Partido Nacional.

"Distintos actores, fundamentalmente de la izquierda marxista, como lo son la ministra de Desarrollo Social, (Marina) Arismendi, y su antecesor (Daniel) Olesker, son especialistas en esto de decir que todos los males sociales son fruto de los gobiernos neoliberales. Pero lo cierto es que el gobierno neoliberal de Lacalle terminó en 1995. A 2015 no creo que chicos que aún no estaban nacidos hayan sido influenciados por mi gobierno", señaló el expresidente nacionalista.

Sanguinetti, por su parte,manifestó que "esta, como otras publicaciones, algunas más horrorosas que otras, revelan una parcialidad alarmante". E insistió: "Esto no es algo nuevo. Esto se ve en otras cosas. Hay una tergiversación notable de la historia".

Sobre"Uy-siglo XX", la directora de la editorial Índice, Adriana Fernández, dijo a El Observador que se trata de "un libro excelente" que es "súper objetivo".

Fernández fue crítica con la divulgación la página que este fin de semana circuló en redes sociales, ya que consideró que "saca de contexto la información", y que con esa comparación se explicaba lo que "podría ser el comunismo, no lo que es".

¿Son comunistas o nazis?

No es la primera vez que el dibujo dePeyo (cuyo nombre real esPierre Culliford) aparece vinculado a una ideología. En agosto de 2011, un artículo del suplemento Radar de Página/12 informaba sobre un ensayo llevado a cabo por un académico francés, en el que se manejaban distintas hipótesis políticas sobre los habitantes de Pitufilandia (originalmente llamado Júzcar).

Antoine Buéno, el autor de "El libro azul: Análisis crítico y político de la sociedad de los Pitufos", se preguntaba si la aldea representaba la vida en un gulag,si Papá Pitufo vendría a ser Karl Marx o el Papá, el de los Pueblos, Joseph Stalin. También hablaba de Pitufo Filósofo, quien “parece tener un grado de parentesco con León Trotsky, el mayor rival y el peor enemigo del dictador ruso”.

El villano del dibujo, Gargamel, quien "aspira a hacer un puchero de criaturitas azules, indispensables en la receta para fabricar la piedra filosofal que le permita convertir el plomo en oro",representaba claramente al capitalismo. "Es el judío tal como lo representa la propaganda estalinista”, señalaba Buéno, en referencia a sus rasgos físicos (nariz en forma de gancho, joroba y suciedad).

El otro enemigo de la Unión Soviética, el fascismo, aparece en una historia en la que ante la ausencia de Papá Pitufo, los pitufos llevan a cabo una elección para sucederlo. El ganador, se convierte en un tirano, esclaviza a los habitantes y los obliga a construir un palacio. papá Pitufo regresa y mediante lo que sería una revolución recupera el poder, reprochándole a los pitufos el comportarse “como seres humanos”

De la misma forma, el autor del libro manifiesta la posibilidad de que los pitufos en realidad sean nazis. En el primer libro de Peyo, llamado "Los Pitufos Negros", un pitufo es picado por una mosca y su piel se vuelve oscura. Inmediatamente, comienza a bailar, saltar, gritar y morder a sus pares.

Según Buéno, los pitufos avanzan en sus historias en un espacio “volkisch”, la estética folklórico populista de los nazis, y su tiempo es el del pasado mítico, mágico y romántico de una Edad Media propia del género fantástico y el imaginario social del nacional socialismo.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Libro Uy-Siglo XX.

EDUCACIÓN

Temas relacionados

educaciónLuis Lacalle Pou

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad