¡Desde que tengo Handy todo es más sencillo! ¡Y mi comercio no para de crecer!», canta con entusiasmo un particular grupo musical integrado por comerciantes y trabajadores independientes. Su show se desarrolla en un estadio, mientras un público multitudinario corea la canción, en la que cada estrofa alaba las ventajas de la empresa especializada en pagos a través de terminales POS.
La escena corresponde a la campaña «Handy es un Hit», ideada por la agenciaPublicis Ímpetu para la fintech uruguaya y que se lució en los Effie, los premios a la efectividad publicitaria organizados por la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap). Este trabajo se llevó el Gran Effie, el máximo galardón, en la ceremonia celebrada el jueves 15 en el Auditorio del Sodre. Así, Publicis volvió a recibir esa distinción por octava vez, además de consagrarse como la más premiada de la noche (ver recuadro).
«Que una sola agencia haya ganado ocho veces el Gran Effie en 15 entregas es algo súper excepcional», destacó María José Caponi, directora y socia de Publicis Ímpetu, sobre el resultado logrado por la empresa. La agencia «lidera por mucho margen la premiación histórica de Effie Uruguay y ha sido destacada en el Effie Index Mundial muchas veces en los últimos años. Hoy somos una de las 50 agencias más efectivas del mundo, un logro descomunal para una empresa uruguaya. La clave de estos resultados es la consistencia y seriedad del trabajo. Nos obsesionamos por hacer campañas que tengan resultados y construyan marcas», resaltó Caponi.
«Handy es un Hit» es la segunda campaña de la fintech. La primera había sido en 2021 para comunicar su salida al mercado como el primer actor en multiadquirencia del país.

Detrás de escena
En esta ocasión, Handy buscaba posicionarse en un escenario con una mayor competencia, pero con un activo muy relevante:_el 95% de sus clientes estaban satisfechos con el servicio y lo recomendarían, según reveló una encuesta realizada en 2023 por Opción Consultores para la empresa. El dato fue el «puntapié inicial» de la campaña, dijo Mario Taglioretti, socio y director general creativo de Publicis Ímpetu.
A su vez, el estudio reveló que la fintech tenía una «gran oportunidad» de seguir trabajando en el conocimiento de su marca, si bien venía creciendo en usuarios de forma sostenida, contó Alejandra Yaybek, gerenta de Marketing de Handy. «Esto no era una situación única de Handy por ser una empresa nueva, sino que también era un tema del sector en general, por lo cual la oportunidad era más interesante aún», agregó.
Estos elementos llevaron a la agencia y su cliente a poner manos a la obra. El objetivo era crear una campaña que trabajara el conocimiento de marca y posicionamiento para que el público objetivo de Handy —comerciantes, empresarios, profesionales y trabajadores independientes— «piensen en ella cuando necesiten una solución para los cobros electrónicos», señaló Yaybek.
La pieza central de la campaña es el videoclip del recital; allí participaron las productoras Olga Lee (audiovisual) y Platz (audio).
Caponi contó que una vez listo el spot se envió a los clientes de Handy para que fueran los primeros en verlo. Su respuesta fue abrumadora. «En poco tiempo las vistas en YouTube explotaron», generando ellos un efecto «viral» al compartir el aviso en sus redes, explicó. «El comercial circuló en WhatsApp y se pautó muy pocas veces en televisión. A partir de ese clip se desarrollaron videos más cortos, fotos y materiales digitales que permitieron mantener viva la campaña hasta hoy».
Publicis y Handy coincidieron en que los resultados superaron las expectativas. La empresa ha quedado «en una posición competitiva de liderazgo en el mercado», evaluó Yaybek. O como concluyó Taglioretti: «Los POS violetas son cada vez más populares en los comercios».
El «top five» de agencias más efectivas
El Effie elabora su ranking en base al puntaje de cada agencia en su cosecha de premios. Publicis lideró el listado de 2024 con 156 puntos, producto de sus tres galardones de oro (total 72 unidades), dos de plata (24) y dos bronces (12), además del Gran Effie (48). Junto a ella se destacaron Cámara, VML y Wild Fi.
Cámara (70) cosechó tres Effie de plata, cinco de bronce y dos trabajos finalistas. VML (68) conquistó dos premios de oro, uno de plata, otro de bronce y un finalista. Wild Fi (46) logró un oro, un Effie de plata y uno de bronce, además de dos finalistas.
Las agencias From y Ogilvy también tuvieron trabajos finalistas.
-
Handy, la empresa detrás de los POS que proyecta procesar este año cerca de US$ 1.000 millones
Publicis, la agencia uruguaya brilla en efectividad publicitaria dentro y fuera de fronteras
Publicis Ímpetu obtiene el Gran Effie, el máximo premio a la efectividad publicitaria, por campaña para Handy
Nueva edición de Effie Awards Uruguay: todos los ganadores