Publicidad

Una nueva forma de descubrir Buenos Aires

Los paseos en remo son de los preferidos por los turistas. Foto: Turismo-Buenos Aires

La capital porteña ofrece un variado menú de tours todoterreno gratuitos que permiten, además de conocer sus encantos, ganar en experiencias. Desde trekking hasta paseo en bote y monopatín.

A pie o en bici, en bote, surfeando sobre un monopatín o arriba de un auto eléctrico. Buenos Aires cuenta con veinte programas de visitas guiadas gratuitas y de movilidad sustentable implementados desde el último año y medio para reforzar la idea de Ciudad Verde.

Las visitas guiadas en la ciudad no son precisamente nuevas. "Comenzaron en 1978, con el Mundial de Fútbol, y a lo largo de los años se fue innovando, primero con recorridos educativos sobre personalidades destacadas como Borges, Gardel, Evita o García Lorca; después con un recorrido religioso para Semana Santa; más tarde llegaron los tours basados en la vida del papa Francisco. Y hace dos años que trabajamos en el diseño de estos nuevos circuitos, que combinan vida al aire libre y cultura", cuenta Soraya Chaina, del Ente de Turismo porteño. Y añade: "Los preferidos son trekking, surf urbano, ecoauto y remo, porque tienen el plus de ser los más novedosos".

Muchas de las salidas son bilingües español-inglés, todos los transportes utilizados y los elementos de seguridad como cascos y chalecos, lo provee el mismo ente. En todos los casos, la inscripción es gratuita y se realiza a través de la web turismo.buenosaires.gob.ar.

La larga caminata.

La diferencia con una visita guiada a pie normal pasa por que las distancias son más extensas, entre cinco y 18 kilómetros. El programa de Trekking Urbano ofrece tres circuitos para caminar junto a un guía que brinda información geográfica, histórica, cultural, anécdotas y datos de color de los principales atractivos. Está dirigido a todo aquel capaz de hacer una caminata prolongada. Cupo hasta 100 personas, sin límite de edad; es un circuito bilingüe.

Trekking Urbano 5 km (Monserrat, San Telmo, La Boca). Recorrido por el casco histórico y el puerto. Punto de encuentro: Centro de Atención al Turista (CAT) del Casco Histórico: Florida 50. Punto de llegada: CAT Caminito, Av. Pedro de Mendoza 1900 (La Boca). Duración: 4 horas. Salen todos los lunes y viernes, a las 10.

Trekking Urbano 8 km (San Nicolás, Puerto Madero, Retiro, Recoleta, Palermo). Para descubrir las cúpulas de Buenos Aires y sus palacios de estilo francés. Punto de encuentro: CAT Plaza del Correo, Av. Leandro N. Alem y Sarmiento. Punto de llegada: CAT Lagos de Palermo, Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta. Duración: 6 horas. Salen todos los martes y sábados, a las 10.

Trekking Urbano 18km-Desafío (La Boca, San Telmo, Monserrat, San Nicolás, Retiro, Recoleta, Palermo). Aseguran que después de 8 horas de caminata, aquellos trekkers que inician el recorrido como extraños se vuelven amigos, hacen chistes, comparten snacks y toman mate. Punto de encuentro: CAT Caminito, Av. Pedro de Mendoza 1900. Punto de llegada: CAT Lagos de Palermo, Av. Sarmiento y Av. Figueroa Alcorta. Duración: 8 horas (al mediodía, paran una hora para almorzar). Salen los miércoles y domingos, a las 10.

Hay que remar.

BA Remo es una oportunidad única de apreciar la ciudad desde el agua, un paseo en bote por la dársena norte de Puerto Madero, dique 4 y 3. Desde el agua, se pueden apreciar el Puente de la Mujer, la Corbeta Uruguay, la Fragata Sarmiento. Aunque van acompañados por un instructor, en este caso la información que se brinda es breve, ya que se busca hacer un recorrido recreativo; en caso de querer profundizar está la visita peatonal y nocturna a Puerto Madero.

Punto de encuentro y llegada: Victoria Ocampo al 300 Dique 4-Yacht Club Puerto Madero. Salen todos los miércoles y domingos, a las 10.45 y 12.15. Duración aproximada: 1 hora. Cupos hasta 50 personas por salida. Para mayores de 12 años.

Al trote.

Running BA es un menú de cuatro circuitos. Se realiza con el acompañamiento de un profesor de educación física. Hay cupos de hasta 50 personas por salida. Mayores de 18 años.

Running Recoleta (Recoleta y Retiro). Punto de encuentro y llegada: Florida y Marcelo T. Alvear. CAT Peatonal Florida. Distancia: 6 km. Duración: 2 horas. Salen los 1º sábados y 3º domingos del mes, a las 10.

Running-Puerto Madero. Punto de encuentro y llegada: Malecón Juana Manuela Gorriti 200, Dique 4. CAT Puerto Madero. Distancia: 6 km. Duración: 2 horas. Salen los 3º sábados y 1º domingos del mes, a las 10.

Running-Palermo. Encuentro y llegada: Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento. CAT Lagos de Palermo. Distancia: 9 km. Duración: 2 horas. Salen los 2º sábados y 4º domingos del mes, a las 10.

Running-Centro (San Nicolás, Monserrat). Punto de encuentro y llegada: Av. Leandro N. Alem y Sarmiento. CAT Plaza del Correo. Distancia: 7 kilómetros. Duración: 2 horas. Salen los 4º sábados y 2º domingos del mes, a las 10.

Bicitours.

Son tres circuitos para recorrer la ciudad en bici, junto a un guía. Está dirigido a mayores de 13 años. Nivel de exigencia: moderado. Es bilingüe.

Seis Sentidos Palermo. Uno de los principales atractivos de este recorrido es la visita al hipódromo. Punto de encuentro y llegada: Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento. CAT Lagos de Palermo. Distancia: 5 km. Duración: 2 horas aproximadamente. Salen de lunes a viernes, a las 13 y 15 horas; sábados, domingos y feriados, a las 10, 13 y 15 horas. Cupos limitados hasta seis pasajeros por salida.

Seis Sentidos La Boca. Punto de encuentro y llegada: CAT Caminito, Av. Pedro de Mendoza 1900. Distancia: 5 kilómetros. Duración: 2 horas. Salen de lunes a domingos, a las 10, 13 y 15 horas. Cupos limitados hasta 8 personas.

Paseo en familia. Punto de encuentro y llegada: Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento. CAT Lagos de Palermo. Distancia: 2,5 km. Duración: 2 horas. Salen de lunes a viernes, a las 10; sábados, domingos y feriados, a las 10, 13 y 15. Mayores de 10 años. Cupos limitados hasta 4 personas por salida.

Surf Urbano.

El recorrido se hace con una flota de 15 monopatines eléctricos, un modelo de tres ruedas que funciona hasta 12 kilómetros por hora. En el trayecto se señalan los principales atractivos de cada itinerario, aunque se prioriza la actividad reacreativa. Cupos limitados hasta cuatro personas por salida. Está dirigido a adultos o jóvenes mayores de 13 años que puedan hacer equilibrio y andar en monopatín.

Circuito Costanera Sur (Puerto Madero). Punto de encuentro y llegada: Malecón Juana Manuela Gorriti 200, Dique 4. CAT Puerto Madero. Distancia recorren: 6 km. Duración:1 hora aproximadamente. Salen todos los martes y jueves (hábiles), a las 10, 13 y 15 horas.

Circuito Parque Centenario. Punto de encuentro y llegada: Ramos Mejía 800, esquina Cangallo. Comuna 6. Recorrido por Caballito y el interior del Parque Centenario. Distancia: 2 km. Duración: 1 hora aproximadamente. Salen todos los lunes, miércoles y viernes hábiles, 10, 13 y 15 horas. Cupos limitados hasta 4 personas por salida.

Circuito Casco Histórico. Punto de encuentro y llegada: Malecón Juana Manuela Gorriti 200, Dique 4. CAT Puerto Madero. Recorrido por Puerto Madero, San Nicolás, Monserrat. Distancia: 6 km. Duración: 1 hora aproximadamente. Salen todos los sábados, domingos y feriados, a las 10, 13 y 15 horas.

Circuito Costanera Norte. El río acompaña en todo momento y es el mayor encanto de este paseo. También visitan el Parque de la Memoria. Encuentro y llegada: Av. Costanera Rafael Obligado s/n. CAT Aeroparque / Exterior arribos internacionales. Recorrido por Palermo y Costanera Norte. Distancia: 6 km. Duración: 1 hora aproximadamente. Salen todos los sábados, domingos y feriados, a las 10, 13 y 15 horas.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Los paseos en remo son de los preferidos por los turistas. Foto: Turismo-Buenos Aires

VIAJES

Temas relacionados

Buenos Aires

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad