Publicidad

Siete hábitos cotidianos que son fundamentales para prevenir la enfermedad renal crónica

Nuestro estilo de vida es clave en el desarrollo o la prevención de enfermedades no transmisibles; una de ellas es la enfermedad renal.

Compartir esta noticia
Consulta médica
Mujer en consulta médica.
Foto: Freepik.

Luz Ángela Domínguez Coral, El Tiempo/GDA
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) no presenta síntomas en etapas iniciales, por lo que es de suma importancia realizar chequeos médicos de forma recurrente. Además, es posible cuidar la salud de los riñones tomando ciertas precauciones.

De acuerdo con el Instituto de Diabetes y Enfermedades Digestivas de Estados Unidos, uno de los primeros consejos que debe tener en cuenta para prevenir la ERC es llevar una buena alimentación.

Esto significa incluir frutas, vegetales, granos, lácteos y evitar o disminuir aquellos alimentos que tengan alto contenido de sal, azúcares añadidos y grasas.

Realice actividad física, al menos media hora diaria, ya sea con una caminata, salir en bicicleta o bailar, y prefiera no subir por ascensor ni escaleras eléctricas, sino caminando. Estas pequeñas acciones pueden traerle beneficios a su salud.

También, es indispensable mantener un peso saludable, del cual puede ser informado por su médico o un nutricionista.

Por otra parte, también es recomendable limitar el consumo de alcohol y dejar de fumar.

Tenga un descanso placentero, es decir, uno en el que pueda dormir de siete a ocho horas en la noche, así como también practique una higiene del sueño como evitar las pantallas al menos media hora antes de acostarse.

Programe una fecha en el año en la que se realice unos exámenes médicos de rutina para saber cómo está su estado de salud y si hay algo que mejorar.

Por último, opte por la práctica de actividades que le ayuden a reducir los niveles de estrés, como la meditación, el yoga, la música, la escritura o la pintura. Cuidar la salud mental es clave para que el cuerpo esté en óptimas condiciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vida sana

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad