El comercio/GDA
La migraña o jaqueca es un dolor de cabeza intenso de carácter pulsátil, que provoca una sensación de latido y que la afecta en su totalidad o simplemente en una parte. Quienes padecen migraña, además de dolor de cabeza sufren náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña suele aparecer en la etapa de la pubertad y afecta en mayor medida a personas entre los 35 y 45 años. A su vez, destacan que es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres debido a los cambios hormonales.
Yael Hasbani, Health Coach certificada en Salud y Nutrición Holística, relaciona a las causas con el estilo de vida: “Son muchos los factores de riesgo que se ponen en juego y que pueden provocar este dolor”, dice. Entre ellos menciona el mal descanso, la falta de actividad física, tener altos niveles de ansiedad, depresión y estrés y por sobre todo, destaca la alimentación.
Seis consejos para aliviar la migraña
1) Busca un entorno tranquilo
Ante algún signo de migraña, tómate un descanso. Apaga las luces del cuarto, relájate e intenta dormir. Colocar compresas frías en la cabeza también puede ayudar a aliviar la sensación de dolor, una ducha puede tener un efecto similar.
2) Intenta tener un buen descanso
Las jaquecas pueden impedirte conciliar el sueño o despertarte por la noche, además, muchas veces se desencadenan por haber dormido mal. Es recomendable establecer horas de sueño, despertarse y acostarse a la misma hora todos los días. Toma en cuenta que el relajo promueve un mejor sueño.
3) Mantén una buena alimentación
Tus hábitos alimenticios pueden influir en tus migrañas. Intenta tener horarios establecidos y no te saltees las comidas. Lleva un registro de comidas, así podrás identificar los posibles desencadenantes alimentarios y evitar consumirlos.
4) Ejercítate de forma regular
Las endorfinas bloquean las señales de dolor que van hacia el cerebro. Además, alivian la ansiedad y la depresión, trastornos que pueden empeorar la migraña. Por otro lado, mantener un peso saludable aportará beneficios al tratar la patología.
5) Controla tu estrés
Muchas cosas nos generan estrés a diario y si bien no lo podemos suprimir de nuestras vidas, es posible mantenerlo bajo control para evitar desencadenar crisis de migraña. Administra tus tiempos, relájate, diviértete y descansa.
6) No olvides beber agua
No mantenerse hidratado es un desencadenante de migraña y del dolor de cabeza. Si los dolores son frecuentes, beber agua ayudará a mejorar tu calidad de vida.