Melatonina en líquido: cuatro infusiones que te ayudarán a dormir gracias a la presencia de esta sustancia

La gran ventaja de estas bebidas es que son naturales, fáciles de preparar y comparativamente accesibles. Acá te contamos todos los detalles.

Compartir esta noticia
Dificultades para dormir.jpg
Hay algunas infusiones que pueden ayudarte si tenés dificultades para dormir.
Foto: Freepik.

Redacción El País
Cada vez hay mayor conciencia de lo importante que es el sueño de calidad para la salud. No se trata solo de poder dormir, sino también de que ese sueño no tenga interrupciones, por ejemplo.

En la búsqueda de ese descanso reparador que favorece tanto al cuerpo como a la salud mental, hay varios aliados, y uno de ellos es la hormona melatonina.

Esta hormona la produce naturalmente nuestro cuerpo, principalmente, en la glándula pineal, ubicada en el cerebro. Su producción está regulada por el ciclo de luz y oscuridad, y aumenta durante la noche en respuesta a la falta de luz.

La melatonina desempeña un papel crucial en la regulación del ritmo circadiano, es decir el reloj interno que controla los ciclos de sueño y vigilia. Además de su función en el sueño, también tiene propiedades antioxidantes y participa en otros procesos biológicos, como la regulación del sistema inmunológico.

Se puede tomar en forma de pastilla, pero hay bebidas e infusiones naturales que pueden ser una alternativa al blíster que se compra en las farmacias.

Té de manzanilla

Té de manzanilla
Té de manzanilla.
Foto: Freepik

Destaca por sus propiedades calmantes. Además de reducir la ansiedad, estudios recientes han demostrado que contiene melatonina natural. Según una investigación publicada en Science Direct, esta infusión presenta los niveles más altos de melatonina entre las hierbas analizadas, con hasta 298,6 ng/g de peso seco. Por ello, es una alternativa ideal para quienes buscan regular su ciclo de sueño sin recurrir a productos farmacéuticos.

Té verde

Té verde.jpg
Foto: Commons.

En segundo lugar, el té verde también contiene melatonina de manera natural. Además de sus reconocidos beneficios antioxidantes y cardiovasculares, esta bebida puede contribuir a mejorar la calidad del sueño. Estudios han revelado que contiene niveles de melatonina cercanos a los 250 ng/g, junto con propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés. Asimismo, su contenido de flavonoides y compuestos fenólicos aporta efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Valeriana

Otra opción destacada es la valeriana, una planta medicinal conocida por sus efectos relajantes. Además de contener melatonina, posee otros compuestos bioactivos que favorecen la relajación del sistema nervioso, lo que la convierte en una aliada para conciliar el sueño.

Espino albar

Por último, el espino albar es otra planta que ha demostrado contener melatonina. Utilizado tradicionalmente para combatir el insomnio y promover la relajación, este té tiene la capacidad de calmar el sistema nervioso. Estudios han encontrado que contiene entre 225 y 256 ng/g de melatonina, lo que lo posiciona como una bebida esencial para quienes buscan mejorar su bienestar y descanso.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar