La coalición, a la que muchos le pronosticaban corta vida, ha sido la columna vertebral del actual gobierno.
El déficit fiscal bajó levemente en los 12 meses cerrados a enero respecto a los 12 meses cerrados a diciembre de 6% del PIB a 5,8% del PIB.
Las historias del representante uruguayo que formó parte del Directorio Ejecutivo del FMI durante 20 años
Una de las empresas más grandes del mundo, por su valuación, el Bank of America, analizó la situación de la pandemia y la economía en Uruguay
El capítulo de Uruguay fue elaborado por los economistas Gabriel Oddone (Universidad de la República y Cinve) y Joaquín Marandino (Universidad Torcuato Di Tella).
Según FocusEconomics, “este año, la economía uruguaya está lista para rebotar a medida que la actividad interna se recupere de la recesión inducida por la pandemia.
El resultado global de las empresas públicas cerró equilibrado en términos del PIB y mostró un incremento de 0,3% del PIB respecto a 2019.
Adecuar el régimen de retiros y atender el frente fiscal.
La pandemia fue devastadora para la salud de la economía global en 2020. ¿Qué nos depara el 2021?
2021: recuperación después de sostenerse en 2020