Afirma que en su banda había integrantes que tenían vínculo con los tupamaros y parte del dinero robado iba al grupo político que integraba la Corriente de Izquierda junto al MPP; extupamaros lo niegan.
La causa que investigaba si el MLN se financió con dinero robado en democracia fue archivada este mes por falta de pruebas. Sin embargo, del expediente surge un dato nuevo que fue ignorado en la Justicia: miembros de las tupabandas abrieron sociedades anónimas a su nombre.
Procuran ubicar a mujer que informó sobre MLN y robos.
Citaron a tres policías y a tres ex militantes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros
La Justicia Penal indagará sobre destino del dinero robado.
Padres del niño Felipe Romero declararán el 28 de este mes.
Fiscal pide reapertura de investigación de asaltos a bancos.
En la sesión del Senado en donde se habló de las “tupabandas”, José Mujica dijo que no le tenía miedo al tema, que no era cobarde y que si la Justicia lo citaba no se ampararía en sus fueros. Si esa es su actitud y si nada hay que ocultar ¿por qué él y todo el Frente Amplio le cerraron la puerta a una investigación parlamentaria sobre las “tupabandas”?
El sector liderado por Mujica cierra filas ante lo que define como campaña de “enchastre”.
La verdad histórica ha interesado muy poco en el relato oficialista y de algunos historiadores funcionales en los últimos años. El papel de los tupamaros y de la izquierda antes y después de la dictadura, se ha transformado en una acumulación de mentiras.