Publicidad

Cesó la alerta amarilla de Inumet por tormentas fuertes y lluvias intensas: continúa el monitoreo

El informe señalaba que un "frente semi-estacionario afecta al país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes". Se advertía por la probabilidad de granizo y rachas de viento fuerte.

Compartir esta noticia
Dia de lluvia en Montevideo
Día de lluvia en Montevideo.
Mateo Vazquez/Archivo El Pais

Redacción El País
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) cesó la alerta amarilla por "tormentas fuertes y lluvias intensas" que había emitido en la madrugada de este jueves para departamentos y localidades del norte del país.

"Las condiciones atmosféricas han mejorado en forma temporaria, por lo que se determina el cese de la alerta vigente", dice la nueva publicación, que añade: "Sin embargo, se mantiene el monitoreo de la situación y en caso de ser necesario se emitirán nuevas alertas meteorológicas".

El informe primario de Inumet señalaba que un "frente semi-estacionario afecta al país generando tormentas, algunas puntualmente fuertes".

"En zonas de tormentas", decía Inumet, podrían registrarse "lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes".

Inumet alerta jueves 23 de mayo de 2024.JPG
Alerta amarilla del jueves 23 de mayo de 2024.
Foto: Inumet.

Aviso especial por ola de frío

Por otro lado, Inumet emitió un aviso especial por una ola de frío que se posicionará sobre Uruguay a partir de este viernes. "Se espera el ingreso de una masa de aire frío de origen polar a partir del viernes 24 y hasta el martes 28", indicó en una publicación.

"Esta situación generará temperaturas mínimas en zonas costeras de entre 2º/5ºC, mientras que en el resto de el país estarían entre -2º/3ºC. Las máximas se prevén entre 10º/14ºC con bajas sensaciones térmicas por efecto del viento mayoritariamente de componente sur", añade el informe de Inumet.

La publicación explica que "para la emisión de un aviso de ola de frío" es necesario que haya al menos "tres días consecutivos" en donde las temperaturas máximas y mínimas "se encuentren por debajo" del umbral esperado para esa época del año.

Ola de frío
Aviso de Inumet por ola de frío.
Foto: Inumet.

Podría ocurrir un curioso fenómeno, pero no va a nevar

Debido a este frío que se aproxima, algunos pronósticos plantearon que era posible una nevada, pero Inumet lo descartó rotundamente.

El director de Meteorología y Clima de Inumet, Néstor Santayana, dijo a El País que "para este evento en particular está descartada totalmente la ocurrencia de nieve en Uruguay", pese a las bajas temperaturas que tendrán lugar.

Si bien señaló que habrá humedad y una temperatura muy baja "por esta masa de aire que además de ser muy fría es húmeda porque vamos a tener cielos nubosos y cubiertos", para que nieve "se necesita que estas condiciones sean un poquito más rigurosas".

De todas formas, Santayana no descarta que un fenómeno similar al de la nieve, pero de menor grado, se forme precisamente el viernes. Es que para ese día están previstas algunas precipitaciones escasas y aisladas por ejemplo en Montevideo y el área metropolitana, además de bajas sensaciones térmicas por el viento, lo que podría ayudar a la conformación del graupel.

Según dijo, se trata de un fenómeno "más frecuente o normal en Uruguay". "Es granizo blando, que es muy diferente a la piedra de hielo" que cae en los fuertes temporales. "En este caso hay una probabilidad de que se dé en la franja costera; la probabilidad existe pero no es tan elevada", añadió.

Mujer camina abrigada por 18 de Julio un día de frío en Montevideo.
Mujer camina abrigada un día de frío en Montevideo.
Foto: Fernando Ponzetto/archivo El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Inumetpronóstico del tiempo

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad