Publicidad

Rendición de cuentas: hay acuerdo entre legisladores y Ejecutivo para incrementar gasto en salud mental

El nuevo plan del gobierno pasará a tener un presupuesto cercano a los US$ 23 millones, casi 3 más que lo planteado originalmente en el proyecto de ley.

Compartir esta noticia
Juan Martín Rodríguez y Martín Lema en Torre Ejecutiva
Juan Martín Rodríguez y Martín Lema en Torre Ejecutiva
Foto: Leonardo Mainé

Redacción El País
Diputados de la coalición oficialista mantuvieron ayer una reunión de cinco horas con el contador Fernando Blanco, director de Finanzas Públicas del Ministerio de Economía, quien actuó como intermediario entre la cartera que dirige Azucena Arbeleche y la bancada de legisladores que analizan el proyecto de ley de Rendición de Cuentas.

Mañana habrá una nueva reunión entre integrantes del Poder Ejecutivo y los legisladores oficialistas cuando se vote en general el proyecto de la Rendición de Cuentas en la Cámara de Representantes.

El diputado nacionalista, Juan Martín Rodríguez dijo a El País que el Plan de Salud Mental, una prioridad para el Poder Ejecutivo y los parlamentarios de la coalición, pasará a tener un presupuesto de $ 920 millones (unos US$ 23 millones).

Originariamente, el proyecto del gobierno estableció un presupuesto para el Plan de Salud Mental de $ 800 millones (US$ 20 millones). En dicho plan se distribuían recursos para el Ministerio de Desarrollo Social, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública y la Junta Nacional de Drogas (JND).

En la discusión de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda se integró al Hospital de Clínicas, algo que causó el malestar del presidente Luis Lacalle Pou y así lo planteó el mandatario en un encuentro el pasado viernes en Torre Ejecutiva con ministros y diputados.

Esos fondos, según dijo el diputado Rodríguez, fueron redistribuidos. Ello, explicó el parlamentario, representó una rebaja de la asignación de recursos otorgada por el Poder Ejecutivo para el Plan de Salud Mental. “Por eso hemos consensuado que pase de tener una asignación de $ 800 millones a $ 920 millones. De esa manera, el Plan de Salud Mental y el Hospital de Clínicas mantendrán sus cifras originales”, explicó.

Rodríguez señaló que en la reunión prevista para mañana se ratificarán los consensos logrados en la jornada de ayer. Es posible que se pueda modificar el origen de los fondos pero se mantendrán las grandes líneas acordadas en la reunión.

La Rendición de Cuentas se debatirá mañana en general y martes, miércoles y jueves sobre cada artículo. El viernes vence el plazo para su aprobación.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad