Redacción El País
La sonrisa es nuestra carta de presentación, pero también un reflejo de nuestra salud general. A medida que envejecemos, es crucial mantener una buena salud bucodental para disfrutar de una mejor calidad de vida.
Los expertos advierten sobre algunos problemas comunes que pueden surgir a partir de los 60 años, pero también ofrecen soluciones y consejos para mantener una sonrisa radiante y saludable durante toda la vida.
Pérdida de dientes: La pérdida de dientes, o edentulismo, es un problema que puede afectar significativamente la vida cotidiana de las personas mayores. La OMS define la pérdida dental severa como la ausencia de nueve o más dientes. Ya sea por caries, enfermedad de las encías o traumatismos, perder dientes puede dificultar la masticación, la comunicación y la autoestima.
Recuperar la sonrisa con implantes dentales: Afortunadamente, hoy existen opciones avanzadas como los implantes dentales que permiten restaurar la función y estética dental. "Con los implantes dentales, es posible devolver la confianza y la comodidad a quienes han perdido uno o varios dientes", afirma el Dr. Jose Francisco Rada, odontólogo especialista en implantología y director médico de Sermade, clínica especializada en salud bucodental para personas mayores.
Bruxismo: El bruxismo, caracterizado por apretar o rechinar los dientes involuntariamente, especialmente durante la noche, puede ocasionar desgaste dental, dolor mandibular y dolores de cabeza crónicos. Esto afecta negativamente la calidad del sueño y la salud bucal en general. Para quienes lo padecen, se recomienda el uso de férulas nocturnas o fisioterapia para reducir los síntomas y proteger los dientes.
Recesión gingival: Otro problema frecuente en adultos mayores. Causada por diversos factores como la enfermedad periodontal, el cepillado excesivamente agresivo o el envejecimiento natural, esta condición no solo afecta la apariencia de los dientes, sino que también aumenta el riesgo de sensibilidad y caries. Para prevenirla y tratarla, Sermade recalca la importancia de una buena higiene oral, evitar el tabaco y realizar revisiones dentales regulares.
Prevención y atención
Mantener una buena higiene bucal, que incluya cepillado dos veces al día, uso de hilo dental y enjuague bucal, junto con visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas profesionales, son fundamentales para prevenir problemas dentales y mantener una sonrisa saludable en la tercera edad.