Redacción El País
Se ha convertido en un paseo clásico de Montevideo, y hoy vuelve con una octava edición. Esta noche se inaugurará Cine en el Botánico, una experiencia que lleva películas nacionales recientes al Jardín Botánico del Prado, para proyectarlas a cielo abierto y con entrada libre.
La iniciativa, organizada por la Intendencia de Montevideo, se retomará hoy con la función de Ida Vitale, el documental sobre la poeta uruguaya de reconocimiento internacional que el 2 de noviembre cumplió 100 años. Dirigida por María Arrillaga, la película es, en forma y contenido, una celebración de la poesía.
La siguiente función será este domingo, también a las 20.00. En esa ocasión se verá Amores pendientes, la comedia romántica escrita y dirigida por Oscar Estévez y que representó a Uruguay de cara a los próximos Premios Goya; no consiguió ninguna nominación. Es una historia coral centrada en la amistad de Carla y Román; protagonizan Cecilia Caballero Jeske y Santiago Musetti.
Luego, el ciclo Cine en el Botánico se retomará el viernes 8 con la función de Temas propios, segundo largometraje de Guillermo Rocamora y una película llena de música, la candidata de Uruguay para los Oscar 2024. Es la historia de un padre (Diego Cremonesi) y un hijo (Franco Rizzaro) que, en pleno choque de la vida, tienen la idea de armar una banda de rock. También está la actriz argentina Ángela Torres.
Cierra la temporada La uruguaya, la película de Ana García Blaya sobre novela de Pedro Mairal, filmada en Montevideo y producida por 1.961 socios, bajo el paraguas de la plataforma Orsai. La uruguaya ya está disponible en Star+.
En esta edición de Cine en el Botánico, en todas las funciones estarán presentes los directores de las películas, que dialogarán con el público.
La pantalla, esta vez, se ubicará en la zona de los juegos infantiles del Jardín Botánico. La sugerencia municipal, para disfrutar del paseo, es llevar silla plegable, repelente y, por si acaso, un abrigo.
Dos recomendaciones para ver en cine
"Blue Jean", en varios cines
Drama inglés ambientado a fines de los años ochenta y centrado en Blue Jean (Rosy McEwen), una profesora, lesbiana, de educación física en tiempos que Margaret Thatcher intenta aprobar una ley que estigmatiza a la comunidad homsexual. El impacto de esa política en su vida pública, privada, y hasta la relación con sus alumnas son abordados en este elogiado drama de la realizadora Georgia Oakley, que fue nominada al Bafta.
"Hojas de otoño", en varios cines
Es una comedia romántica que ya integra la (siempre escueta) lista de las mejores películas del año, lo que no es poca cosa. Reconocida en Cannes con el premio del jurado y en diversos festivales del mundo, la película del realizador Aki Kaurismäki se centra en Ansa y Holappa (Alma Pöysti y Jussi Vatanen, respectivamente) quienes se encuentran, desencuentran y enamoran mientras recorren una atemporal Helsinski.
-
Gardel en una comedia romántica finlandesa y otras rarezas de una película que llega a los cines locales
¿Qué hay para ver en cines? Un drama con trasfondo histórico y la nueva de terror del director de "Hostal"
"Renaissance", la película de Beyoncé sobre su última gira, se estrena en Uruguay; cuándo y dónde verla