Columnistas
La legislación promovida por Mujica pudo ser conveniente pero era la que regía hasta 2022.
Si en lugar de un montaje propagandístico de Hamas, hubiera habido la recepción de excarcelados que la moral y el sentido común imponen, no se habrían visto festejos ni agradecimientos a los terroristas.
El escenario de la conflictividad laboral colectiva está muy marcado por ser el año previo a las elecciones.
La COP 28, como nos referimos a la cumbre de las Naciones Unidas para acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, llega en un momento crítico para América Latina y el Caribe.
De la penosa realidad a un ideal promisorio pero inalcanzable, ¿existe un punto de avance?
Milei puede demostrar que defender los intereses argentinos y los principios son objetivos compatibles.
Tanto secretismo lo único que logra es generar muchísima desconfianza, en especial en los vecinos.
En situaciones cotidianas o momentos claves, el “pensamiento de grupo” nos puede llevar a malas decisiones.
Suele atribuirse a Carlos Menem la frase de que si la gente hubiera sabido lo que iba a hacer no lo hubieran votado.
Si la visita de Milei a la tumba de Lubavitch no es una pose snob, estaría demostrando que “cada momento es un nuevo comienzo”.
Los intereses de nuestro país en el Río de la Plata exigen el cumplimento estricto del tratado suscrito.
Macri y Bullrich, a la que Milei le ha ofreció la cartera del ministerio de Seguridad ya están moviendo hilos tras bastidores.