Publicidad

Macarena Gelman salió al cruce de dichos de Milei sobre los desaparecidos: “Defiende el terrorismo de Estado”

El libertario dijo que “no hubo 30.000 desaparecidos, fueron 8.753”. La hija de María Claudia García Iruretagoyena, dijo que el candidato “defiende secuestros, torturas, asesinatos y violaciones”.

Compartir esta noticia
Macarena Gelman
Macarena Gelman
Foto: Fernando Ponzetto.

Redacción El País
Macarena Gelman, hija de la detenida desaparecida María Claudia García Iruretagoyena, escribió una carta en la que criticó los dichos del candidato argentino a la Presidencia Javier Milei sobre la cifra de desaparecidos por la dictadura militar argentina.

Durante el debate presidencial del pasado domingo, el candidato por el partido La Libertad Avanza negó que hubiera 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).

"Nosotros valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad. No hubo 30.000 desaparecidos, fueron 8.753", dijo el candidato más votado en las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) celebradas en agosto pasado.

En una carta, publicada este viernes por el diario argentino Página 12, Gelman contó su historia personal, el secuestro de sus padres y los traslados clandestinos y desaparición de su madre.

”Entiendo que al candidato Milei esto no le parezca grave o lo justifique. Pero si lo va a justificar que lo haga sin disfrazarlo. Decir que fueron excesos es de una cobardía infinita y un cinismo bestial”, señaló Gelman en la misiva.

Además, consideró que el candidato libertario “defiende el terrorismo de Estado y a los genocidas. Defiende secuestros, torturas, asesinatos y violaciones. Defiende el robo de bebés. Pero qué nos puede extrañar, si considera a los niños mercadería que puede ser vendida”.

Javier Milei
Javier Milei hablando durante el debate presidencial en Santiago del Estero
Foto: TOMAS CUESTA/AFP fotos

Macarena, que es nieta del poeta argentino Juan Gelman, contó que su padre “tenía 20 años cuando lo secuestró la patota de Aníbal Gordon, lo torturaron, lo mataron, le metieron en un tambor de grasa de 200 litros de cal y lo tiraron al canal en San Fernando”. “Después lo sacaron y lo enterraron como NN (persona desconocida). Mi familia lo encontró 13 años después. Todo ese tiempo estuvo desaparecido”, añadió.

Con respecto a su madre, Gelman señaló que “tenía 19 años y estaba embarazada de siete meses y medio”. “La secuestraron junto con mi padre, estuvo más de un mes en un centro clandestino de detención en Buenos Aires, y después la trasladaron clandestinamente a Uruguay junto con dos niños de 4 y 1 año y medio. A ellos los dejaron solos en una plaza en Chile. Mis abuelos se murieron sin encontrarla, y yo la sigo buscando”, aseveró.

Por último, relató que ella nació el 1 de noviembre en el Hospital Militar de Montevideo donde su madre “vivió la segunda parte de su secuestro”. “Después que nací a ella la mataron y sigue desaparecida. A mí me entregaron a una familia uruguaya y mi familia me encontró 23 años después”, concluyó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad