Los rendimientos de las Letras de Regulación Monetaria (LRM) en moneda nacional, que emite diariamente el Banco Central del Uruguay (BCU) permanecieron prácticamente incambiados a lo largo de la semana pasada, en un contexto de mayor emisión pero, a la vez, mayor demanda.
De acuerdo al índice Itlup, que elabora la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) y que mide los rendimientos de las emisiones soberanas en moneda nacional, la variación semanal "punta a punta" fue de un descenso de nueve unidades, ubicándose el viernes en 1.281 puntos básicos.
Agentes bursátiles consultados por Economía & Mercado señalaron que el movimiento del mercado de LRM fue similar al de la semana anterior, con un leve aumento en los montos emitidos por parte del BCU pero con una mayor demanda, lo que contrarrestó lo que hubiera sido una presión alcista sobre las tasas.
En total, la autoridad monetaria emitió títulos por $ 7.343 millones, superando los $ 5.760 millones que había anunciado, por los que recibió una demanda de $ 8.783 millones.
Para esta semana, la última semana hay vencimientos abultados de títulos en pesos por más de $ 5.000 millones. Sin embargo, el Central anunció el viernes que pretende emitir LRM por 9.600 millones, con lo que es de esperarse que suban las tasas.

LEVE AUMENTO EN LA DEMANDA Y EN LOS MONTOS EMITIDOS