Publicidad

Victoria Fernández Herrera

Victoria Fernández Herrera

Más de este autor
La OIT, en su Global Report del año 2024, cita a Uruguay como ejemplo en normativa en materia de protección y riesgos climatológicos.
La lucha de clases es el argumento de venta de unos pocos y las relaciones laborales deben ser más flexibles, más justas y más equitativas.
Debe ser muy difícil sostener décadas un discurso donde el malo es el fascista y despertarte un día dándote cuenta de que poco te separa de tu enemigo.
El escenario de la conflictividad laboral colectiva está muy marcado por ser el año previo a las elecciones.
El mundo entero debe tomar posición en defensa de Israel y también debe hacerse algunas preguntas.
El Pit-Cnt, que durante quince años vivió en simbiosis con el gobierno frenteamplista, se encuentra absolutamente fuera de foco.
El Pit-Cnt por momentos confunde el hecho y derecho de ser escuchado (como cualquier otro actor social), con el de cogobernar.
La solidaridad no se colectiviza, no se impone por ley o por decreto, sino que es una virtud del individuo.
Asumir como propio el discurso del adversario es quizá otro de los males del mundo de lo políticamente correcto.