Publicidad

Homenchenko: cuando casi "deja todo" por la enfermedad de su mamá, qué lo salvó y la charla íntima con Bielsa

El futbolista uruguayo arribó a Real Oviedo, equipo que milita en la Segunda de España, a principio de año y lleva disputados 64 minutos entre tres encuentros donde recibió una amarilla.

Compartir esta noticia
Santiago Homenchenko.
Santiago Homenchenko.
Foto: @RealOviedo.

Redacción El País
Con tan solo 20 años Santiago Homenchenko tiene un gran palmares: campeón de la Copa Libertadores Sub 20 con Peñarol en 2022 y ganador de la Copa del Mundo con la selección de Uruguay Sub 20 en 2023. Ahora está en el Real Oviedo, equipo que milita en la Segunda División de España, aunque no todo fue color de rosas porque estuvo cerca de retirarse y eso debió al momento que atraviesa su madre por una dura enfermedad. "Un día en un amistoso en el Campeón del Siglo me puse triste y quise dejar todo", relató.

"Subí a Primera y jugaba por amor, pero luego pasó a ser la etapa de jugar por trabajo", inició Homenchenko en dialogo con #Minuto1 (Carve deportiva). Además, se le sumó que el estado de salud de su madre empeoraba y él no podía estar con ella debido a su carrera.

"Fui al Mundial (en Argentina) no la pude ver un día. Tomaba mate y mi hermana me mandaba el formulario médico de mi madre y no era para nada bueno. Volví de la Copa del Mundo y me fui a la Copa Libertadores Sub 20 —que ya la había jugado— y otra vez estuve lejos de ella", detalló.

Santiago tiene diez hermanos y él es el más chico, e indicó que es el que más estuvo con su madre. "Con el tiempo mi mamá empeoraba, eso 'me comía la cabeza' y llegó un momento que no daba más", expresó.

Santiago Homenchenko tras el empate de Peñarol con Cerro Largo en el Estadio Campeón del Siglo.
Santiago Homenchenko tras el empate de Peñarol con Cerro Largo en el Estadio Campeón del Siglo.
Foto: Juan Manuel Ramos.

A la salida de un amistoso en el CDS —tras la vuelta del fútbol por el paro de jugadores del 2023— el preparador físico Pablo Placeres lo vio mal y le dio pase a la psicóloga de Peñarol, Grisel Marachlian, la madre de Diego Rossi.

"Comenzamos un proceso largo para que todas las cosas que me pasaron en la vida me dieran un plus en mi carrera. Logramos reordenarlo y me empecé a sentir feliz", manifestó.

La charla con Bielsa

Santiago Homenchenko y Sebastián Boselli celebran su gol en el partido entre Uruguay y Perú en el Preolímpico Sub 23.
Santiago Homenchenko y Sebastián Boselli celebran su gol en el partido entre Uruguay y Perú en el Preolímpico Sub 23.
Foto: EFE

Santiago Homenchenko fue citado por el argentino Marcelo Bielsa para disputar el Torneo Preolímpico en Venezuela con la selección uruguaya Sub 23. No fue la mejor experiencia a nivel de resultados porque la Celeste quedó eliminada en fase de grupos, aunque el futbolista destacó el hecho de haber compartido tiempo con el Loco, a quien definió como un "enfermo por el fútbol".

La última charla que mantuvo con el rosarino fue cuando se volvieron de Venezuela y se la pidió para que lo aconsejara sobre lo que se iba a "encontrar en España". "Fue una charla más intima de dos personas normales, de amigos y fuera del contexto de la selección", precisó.

Marcelo Bielsa, técnico de la selección uruguaya.
Marcelo Bielsa, técnico de la selección uruguaya.
Foto: El País.

"Todo lo que me dijo fue verdad. Me contó cómo iban a ser los entrenamientos y me aconsejó que cuide mucho mi agilidad que con él la había mejorado para jugar de zaguero. Cuando llegué a España no trabajamos igual que lo hace Bielsa, entonces tengo un profe de Uruguay que me arma una rutina de trabajo para complementar con lo que hago en el club y así no pierdo esa agilidad", detalló.

Cabe destacar que Homenchenko arribó al conjunto español a principio de año y lleva disputados 64 minutos divididos en tres encuentros donde recibió una amarilla.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad