Publicidad

ataque

“Los narcos han ganado”, admite el gobierno tras amenaza a la familia de Messi

Intendente de Rosario (Pablo Javkin, mencionado en el mensaje que dejaron los atacantes) sugiere complicidad entre la Policía Federal y las bandas narco.

Compartir esta noticia
Balacera al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, pareja de Lionel Messi, en Rosario
Balacera al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, pareja de Lionel Messi, en Rosario.
Foto: AFP

En la madrugada de ayer jueves, en la ciudad santafesina de Rosario, Argentina, balearon una sucursal del Supermercado Único, comercio que pertenece a la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi. El local, ubicado en el centro de la ciudad, recibió 14 impactos de bala en su frente y los autores del hecho, dos hombres a bordo de una moto, dejaron un papel manuscrito que dice: “Messi, te estamos esperando. Javkin (Pablo, intendente de Rosario) es narco, no te va a cuidar”.

Esa nota conmocionó a la Argentina y tuvo repercusión mundial -como cualquier hecho vinculado al campeón del mundo, que por ahora se mantiene en silencio-. Mientras tanto, en el país se libra una batalla política por las responsabilidades de lo que Pablo Javkin, uno de los aludidos, llamó un “ataque narcoterrorista”.

El violento e intimidante episodio ocurrió alrededor de las 3:20 de ayer jueves, cuando no circulaba nadie por la zona y el local tenía las persianas bajas.

Para Iván González, subjefe de una unidad policial local, el mensaje que dejaron los agresores no se trató de algo intimidatorio, sino más bien fue “para llamar la atención”. Los investigadores hallaron en el lugar 12 vainas servidas y 14 impactos de bala sobre la persiana de metal del comercio.

Un testigo contó que estaba sentado en la vereda de su propiedad cuando detectó que dos hombres a bordo de una moto detuvieron su marcha frente al supermercado. Uno de los sospechosos bajó del rodado y lo primero que hizo fue arrojar “lo que podría ser un papel”, le relató el testigo a los policías de la comisaría. Agregó que ese hombre comenzó a efectuar detonaciones para luego volver a subirse a la motocicleta y huir con su cómplice.

Intrigado por lo que había ocurrido, el testigo se acercó a ver lo que los sospechosos habían arrojado. Así se encontró con la amenaza, cuyas palabras “no te va a cuidar”, en referencia al intendente, estaban su-brayadas.

balacera

Los investigadores hallaron en el lugar 12 vainas servidas y 14 impactos de bala sobre la persiana de metal del comercio de los Roccuzzo, la familia política del futbolista Lionel Messi. El violento episodio ocurrió alrededor de las 3:20 de esta mañana, cuando no circulaba nadie por la zona. Un testigo relató a la Policía que los autores -que por el momento están prófugos- llegaron al lugar en una moto; uno de ellos lanzó la carta, disparó al local y luego huyeron.

La nota que dejaron tras balear el supermercado de la familia Roccuzzo en Rosario
La nota que dejaron tras balear el supermercado de la familia Roccuzzo en Rosario
Foto: La Nación (GDA)

Violencia narco

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, fue contundente al ser consultado sobre la situación de Rosario y el ataque al supermercado. “Los narcos han ganado. Hace 20 años que estamos en esta situación”, reconoció. Y dijo que los hechos de violencia que se suceden casi a diario en esa ciudad santafesina ocurren “fundamentalmente, entre bandas narco”.

“¿Están ganando los narcos? Esa parece ser la sensación que queda”, insistió ante la pregunta de los periodistas en rueda de prensa en la ciudad santafesina. “Ahora hay que revertir esta situación y estamos dispuestos a hacerlo”, agregó Aníbal Fernández.

Más temprano, en diálogo con la emisora Radio 10, el titular de la cartera de Seguridad se dedicó a defender el accionar de la cartera y del gobierno nacional en Rosario. “Nuestra presencia es muy fuerte”, aseguró, aunque reconoció que “no es suficiente”. También dijo que el presidente, Alberto Fernández, “se está ocupando porque le preocupa mucho la situación” en Rosario.

El ministro de Seguridad explicó que la zona donde está ubicado el supermercado atacado no estaba, según el último análisis del mapa del delito en Rosario que habían realizado las autoridades, dentro de los lugares en los que las fuerzas federales debían actuar.

Por su parte, el intendente Javkin tiene una propia hipótesis y contradice al gobierno. Por ahora, él “duda de todo” y sugiere cierta complicidad.

El intendente puso la mirada sobre “los que tienen que cuidarnos”. La sospecha de Javkin es sobre la policía y las fuerzas de seguridad federales que, contrario a lo que dice Aníbal Fernández, tenían asignada esa zona para patrullar.

“En el video del ataque se ve claramente la tranquilidad con la que actuaron. Es muy sospechoso”, plantean en el municipio de Rosario. “Aquí está claro que quienes tienen armas y tienen posibilidad de hacer inteligencia criminal, no lo hacen”, agregó el funcionario local.

Respecto a los responsables del hecho, Javkin fue categórico y dijo que “son las bandas y los que nos tienen que cuidar, las fuerzas que tienen armas”, en referencia a la policía de la provincia de Santa Fe -donde se encuentra Rosario-, la Policía Federal y Gendarmería.

Los episodios de violencia narco ya venían siendo objeto de discusión por parte de las autoridades. “Tuvimos muchas reuniones con fuerzas federales, provinciales, jueces y fiscales en los últimos días. Parte de lo que se habló tiene que ver con esa zona y hoy aparece esto que es muy, muy alevoso”, protestó el intendente.

Anteriormente fueron periodistas y medios de comunicación blanco de estas amenazas. Se produjeron tres atentados a balazos contra el medio local Televisión Litoral y se colgó un cartel en octubre pasado en la puerta de un canal donde se anticipaba: “Vamos a matar periodistas”.

Las dudas que plantea el intendente tienen que ver con un escenario palpable en cada investigación judicial, en la que la policía aparece ya no como socio de los grupos criminales, sino en un escalafón menor, como empleados.

saber más

Alberto Fernández: “Algo más habrá que hacer”

El presidente Alberto Fernández reconoció que la violencia y el crimen organizado son “un problema muy serio” y que “algo más habrá que hacer” después de que en la ciudad natal del futbolista Leo Messi hubiera un ataque contra un local de su familia política y amenazas contra él. “Hoy recibí una noticia muy fea sobre Rosario. Me comuniqué enseguida con el intendente de Rosario, y al jefe de gabinete (Agustín Rossi) le dije: ‘pongámonos en marcha ya’”, dijo Fernández. “Estamos haciendo mucho, pero evidentemente algo más habrá que hacer”, porque “en Rosario, el problema de la violencia y el crimen organizado es muy serio”, dijo en un acto en la localidad La Poma, en la provincia de Salta. “Hay que hacer algo por los rosarinos y los santafesinos porque son argentinos”, afirmó. En línea con las declaraciones del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el mandatario señaló que inmediatamente después del ataque se comunicó con el intendente Pablo Javkin y con el jefe de Gabinete. Javkin dijo que en esa comunicación le pidió al presidente que fuera a Rosario, pero en Casa Rosada lo desmienten. “En esa conversación no le pidió que fuera. Al contrario, intercambiaron información sobre las posibles causas de lo que había sucedido, lo que dice por ahora inteligencia criminal y todo lo que se está haciendo”, dijo una fuente a La Nación.

En base a La Nación (GDA) y AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad