Publicidad

Daniel Martínez creará un espacio propio para respaldar la candidatura de Yamandú Orsi

Dentro del espacio se manejan varios nombre, como “No te rindas”, y aún definen potenciales alianzas con otros sectores. El exintendente de Montevideo invitó a referentes a un asado el miércoles.

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi y Daniel Martínez
Yamandú Orsi y Daniel Martínez.
Foto: Fernando Ponzetto

El exintendente Daniel Martínez casi pasaba desapercibido este miércoles en el Ball-room del Hotel Radisson. Vestido con una campera deportiva negra y jeans rectos, clásicos, entró al salón y se detuvo a saludar a algunos comensales, manteniendo el perfil bajo.

Luego se acomodó en una de las 55 mesas frente al escenario, donde -invitado por la Asociación de Dirigentes del Marketing (ADM)- hablaría Yamandú Orsi, quien en 2024 podría ocupar el mismo rol que él en 2019: el de candidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio.

Desde hace meses el ingeniero tiene resuelto que apoyará la precandidatura del jefe comunal canario, como informó Montevideo Portal en marzo. Sin embargo, el lugar desde donde lo haría seguía siendo una incógnita, dado que en diciembre del año pasado había renunciado al Partido Socialista, sector del que ya se había distanciado.

Alejado también de la opinión pública, el exintendente de Montevideo teje desde hace meses un espacio para sumar fuerzas por la candidatura de Orsi, que a la vez supondría su regreso a la arena política.

Ese mismo miércoles del Almuerzo de ADM, pero de noche, Martínez agasajó con un asado a una veintena de referentes del espacio en ciernes.

Según supo El País, al término de la reunión se fijó un plazo de 10 días para que cada cual definiese la mejor forma de militar: si integrándose a uno de los espacios ya embanderados con la precandidatura de Orsi o, por el contrario, seguir corriendo en solitario y definir luego.

En el proceso de conformación de la nueva corriente, hubo conversaciones con el Movimiento de Participación Popular, la Vertiente Artiguista y La Patriada, tres pilares -con pesos relativos- de la postulación de Orsi, reconocieron fuentes al tanto de estas negociaciones.

Aspiración

“Estamos lejos de tener definiciones, muy lejos”, se limitó a responder Martínez a la consulta de El País. Sobre el núcleo duro de la agrupación, agregó: “El fuerte es la gente del trabajo social, de los barrios, no exsocialistas”.

Sin embargo, otras fuentes políticas apuntaron que en la estructura del espacio -por más que sí tendrá un fuerte componente social- también habrá exafiliados del Partido Socialista o personas que fueron cercanas a Martínez durante la gestión municipal.

Como ejemplo, el exvicecanciller Nelson Fernández, que renunció al Partido Socialista en octubre de 2022, y José Saavedra, presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana durante el período del exjefe comunal.

“Nuestra idea es darle una organicidad importante a gente que quiere apoyar a Yamandú con Daniel como referente. Fue ministro, presidente de Ancap, senador y un muy buen intendente. Entonces, naturalmente, alrededor de él se aglutinan personas”, comentó un dirigente a El País. Otro allegado a Martínez agregó: “Queremos un grupo donde haya determinados valores -que no son exclusivos de nosotros- como la ética, el compromiso y la cercanía con la gente. Queremos cambiar de gobierno, pero sobre la base de esos principios y de la mano de Orsi”.

En el incipiente espacio entienden pueden aportar a ser una plataforma para aquellos de impronta socialista y también seregnista que pretenden militar por el intendente canario.

Los gestores de este espacio han barajado varios nombres, que ya están en boca de políticos de otros sectores frenteamplistas. “No te rindas” es el que más fuerza ha cobrado, aunque no está definido que sea el que finalmente tenga el espacio.

Martínez y su equipo de trabajo respetarán el plazo de 10 días acordado para garantizar la cohesión del grupo. Para los potenciales integrantes, antes también había organizado semanas atrás una reunión en el Club Colombes, aunque el plato servido esta vez fueron hamburguesas.

saber más

Propuesta Artiguista, un camino posible

Una de las opciones que Martínez planteó a los referentes es integrarse a “Propuesta Artiguista”, según supo El País. Este es un espacio ideado por la Vertiente Artiguista que, como informó La Diaria, busca incorporar a la campaña de Orsi a personas que sienten simpatía por el intendente pero no necesariamente quieren integrarse a uno de los sectores frenteamplistas detrás de la precandidatura. A este ámbito ya se han sumado figuras como el exintendente de Paysandú Guillermo Caraballo, el director general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, y referentes de las más variadas áreas, desde las ciencias hasta las artes.

El senador suplente Eduardo Brenta, que compartió con Martínez la mesa en el Almuerzo de ADM, reconoció que desde la Vertiente Artiguista han tenido un “acercamiento” y “conversaciones incipien- tes” con el ingeniero, que busca posicionar su espacio dentro del paraguas frenteamplista.

Brenta, que integró el gabinete de Martínez como director de Gestión Humana, señaló que la Vertiente Artiguista tomó nota de que hay personas por fuera de los sectores dispuestas a apoyar a Orsi, “porque visualizan que es el candidato con mejores condiciones para que el Frente Amplio vuelva al gobierno”. “Iniciamos una ronda de conversaciones para generar un espacio amplio, flexible, que aporte programáticamente y desde la militancia en esta primera etapa de la campaña”, dijo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad