Publicidad

Creó prendas y accesorios calefaccionados y con su marca Universo UNO hizo un desfile en EE.UU

Virginia Piñeyro fue elegida por la embajada de EE.UU y ganó una beca para Young Leader of America Initiative; su proyecto busca promover la reutilización de prendas

Compartir esta noticia
Universo UNO estuvo presente en la Austin Fashion Week
Universo UNO estuvo presente en la Austin Fashion Week
Foto: Universo UNO

Universo UNO, la marca uruguaya de indumentaria y accesorios calefaccionados electrónicamente y de diseño universal, dio un paso enorme en su trayectoria y tuvo su primer desfile de pasarela Austin Fashion Week, en Estados Unidos.

Virginia Piñeyro, la cabeza detrás del diseño y gestión del emprendimiento, fue una de las cinco elegidas por la embajada de Estados Unidos en Uruguay para la YLAI, Young Leader of America Initiative, beca que selecciona emprendedores entre 25 y 35 años que quieran ir a Estados Unidos y aprender sobre cómo potenciar su empresa. La beca selecciona firmas cuyo labor sea de impacto y solventa todos los gastos (el llamado para la próxima edición está abierto).

Universo UNO comenzó en 2019 como una tesis de grado, luego obtuvo el primer premio en diseño de Indumentaria y mención especial en diseño en la Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid. Fue apoyada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANI), por el Centro Ithaka y el Plan Semilla de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

Virginia lleva adelante la firma con el apoyo de su padre (y socio) Rodolfo Piñeyro quien se encarga de la ingeniería electrónica que hace a la calefacción y funcionamiento de las prendas.

Beca

Tras ser elegida por la embajada, la uruguaya estuvo un mes y medio en Austin, Texas. Participó además en jornadas de networking con otros 280 emprendedores de toda América y el Caribe.

“Compartir con tanta gente y que estén todos en la misma sintonía, pero a su vez todos en algo diferente -porque están en otros países y tienen otras experiencias- fue lo más enriquecedor”, aseguró.

Cada viernes coincidián en clases en formato de talleres, en la Universidad de Texas, donde aprendió sobre habilidades de liderazgo, comunicación, escucha, trabajo en equipo y resolución de problemas, entre otros.

Esos días también se acercaron a la cultura local gracias a diferentes instancias. “Una experiencia divina fue pasar pascuas en la casa de una persona que vive allá, con amigos de todas partes y conocer juegos y formas de festejarlo en Austin”, recordó.

Los demás días se le asignó trabajar en Austin Community College Fashion Incubator, donde comenzó a conocer nuevos diseñadores y concretó lo que hasta entonces era solo un sueño: su propio desfile en Estados Unidos.

“Lo más destacable para mí fue el poder estar con gente que está emprendiendo también y que pueden compartir sus experiencias desde diferentes países y puntos de vista. Fluyen ideas constantemente, aprendes de los demás pero también tenés para aportarles”, agregó.

Virginia Piñeyro fue una de las elegidas uruguayas para la beca Young Leader of America Initiative
Virginia Piñeyro fue una de las uruguayas elegidas para la beca Young Leader of America Initiative
Foto: Virginia Piñeyro

Futuro

Universo Uno y Virginia no descansan y ya se preparan para un nuevo paso: expandirse a Chile. Esto resulta de un contacto que Piñeyro hizo en su estadía en EE.UU pero México también está en el horizonte porque tiene Tratado de Libre Comercio con muchos otros países como Canadá.

En cualquiera de los tres casos, se trata de lugares en donde hay momentos que hace mucho frío y que además manejan otros números en lo que a inversión se refiere.

Pero eso no es todo. Desde su retorno de Austin, Virginia puso en marcha un nuevo proyecto: el tecno upcycling vintage, ya está creando sus primeras prendas re conceptuadas con su propio toque estético, accesible y calefaccionados electrónicamente.

Con esta arista del negocio buscan promover la reutilización de las prendas y sumar un granito de arena para bajar el consumo de productos nuevos.

“Hay mucha basura actualmente en lo que es la industria de la moda y es necesario poner un parate de alguna manera. Empezamos con unas prendas que teníamos de mi abuela, poniéndole calefacción electrónica y haciéndolas de diseño universal. No es solamente usar artículos vintage, sino utilizar prendas viejas, con algún daño”, explica. Próximamente estas creaciones ya estarán a la venta.

Con la premisa de que sean de diseño universal, el portafolio de productos de Universo UNO ofrece vestidos, camperas, remeras, chalecos, medias, pantalones de gabardina y deportivos.

“Creo que la frase más linda que me han dicho es “este pantalón es mi preferido”. Que las prendas aporten a otros calidad de vida y autonomía me emociona y nos impulsa a seguir trabajando”, reflexionó la emprendedora.

Para emprendedores

La Embajada de Estados Unidos en Uruguay busca a los próximos participantes del programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI en inglés), una beca de 6 semanas en 🇺🇸 para potenciar tu emprendimiento, con todo incluído.

Más información y requisitos de postulación en su sitio web.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

modaembajada de Estados Unidos

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad