Publicidad

Qué alimentos restringir o eliminar de la dieta si tengo presión arterial alta

Si bien en cada caso hay que consultar al médico, hay ciertos alimentos que una persona que con presión alta debe evitar, o al menos consumir en muy pocas cantidades.

Compartir esta noticia
La presión alta a los 50 puede llevar a la demencia

Redacción El País
La hipertensión, presión arterial alta, es un trastorno que incrementa de manera significativa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, cardiopatías, encefalopatías y nefropatías, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo estima que hay 1280 millones de adultos de 30 a 79 años con hipertensión en el mundo y que la mayoría de ellos (cerca de dos tercios) vive en países de ingresos bajos y medianos, a lo que se suma que según algunos cálculos, casi la mitad de los adultos hipertensos desconocen que tienen la enfermedad. Así, es posible que una persona que sufra de hipertensión arterial no experimente síntomas.

Según la OMS, para el diagnóstico se deben tomar mediciones en días diferentes y en ambas lecturas la tensión sistólica ha de ser superior o igual a 140 mmHg y la diastólica superior o igual a 90 mmHg (tensión sistólica corresponde al momento en que el corazón se contrae o late, y la tensión diastólica equivale a la presión ejercida sobre los vasos cuando el corazón se relaja entre un latido y otro).

Estudios han demostrado que reducir la cantidad de sodio en la dieta reduce la presión arterial. También cabe mencionar que la sal es necesaria en el organismo en pequeñas cantidades (1 cucharadita es la dosis diaria recomendada), pero si se consume más de lo necesario esta ingesta puede causar retención de líquidos, así como aumento de la presión arterial.

Alimentos que suben la presión arterial.

Según el portal Medical News Today, tener presión arterial alta no significa necesariamente que se deban eliminar por completo alimentos específicos de la dieta. En lugar de eso, la persona debe centrarse en la moderación y en encontrar sustitutos saludables para sus refrigerios favoritos.

Siempre hay que consultar al médico, pero en principio, entre los alimentos a moderar su consumo están:

1. Alimentos salados
El sodio eleva la presión arterial. Los alimentos procesados suelen contener cantidades excesivas de sodio. Ejemplos: panes, pizza, sánguches, embutidos y carnes curadas, sopas enlatadas.

2. Alimentos dulces
Los alimentos azucarados brindan pocos beneficios para la salud y aumentan el riesgo de aumento de peso involuntario, pero también pueden contribuir a la presión arterial alta. Entre otros, podemos mencionar: postres procesados, galletas saladas, barras de granola u otras barras nutricionales.

3. Carne roja
La carne roja puede elevar la presión arterial: carne de res, cordero, carne de cerdo, ternera.

4. Bebidas endulzadas
Beber una de vez en cuando no tiene por qué ser perjudicial, pero si no se regula el consumo puede aumentar la presión arterial.

5. Alcohol
Beber demasiado alcohol puede elevar la presión arterial, según la Asociación Americana del Corazón.

6. Grasas saturadas
Algunos ejemplos de alimentos que contienen grasas saturadas: postres, como chocolate, caramelo, pasteles, pudines, galletas, y pasteles y tartas; carne procesada, incluyendo salchichas, hamburguesas, panceta; grasas para cocinar, como la manteca de cerdo, la mantequilla clarificada, la grasa que sueltan las carnes, la margarina; aceites, incluidos el aceite de coco y la crema, y los aceites de palma; productos de leche entera, como la nata, la leche, el yogur, la crema fresca y el queso.

7. Alimentos procesados y preenvasados
Los alimentos envasados que pueden parecer saludables, como las comidas a base de vegetales y carne, pueden obtener gran parte de su sabor de los altos niveles de sodio.

8. Condimentos
Una persona con presión arterial alta no necesita evitar todos los condimentos, pero es importante detectar cuáles pueden contener altas cantidades de azúcar o sodio. Ejemplos a evitar: ketchup, salsa de chili, salsa de soya, aderezo para ensalada.

9. Cafeína
La cafeína puede elevar temporalmente la presión arterial, provocando lecturas de presión arterial muy altas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutrición

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad