Publicidad

Felicidad frugal: qué es y de qué manera podemos desarrollarla en nuestra vida cotidiana

Se trata de un estilo de vida que se caracteriza por tener un día a día sencillo, moderado y consciente.

Compartir esta noticia
Pareja feliz
Felicidad.
Foto: Freepik.

El Tiempo/GDA
La felicidad frugal es un concepto que se ha vuelto popular en los últimos años y hace referencia a encontrar la felicidady la satisfacción personal en las cosas simples de la vida, en lugar de buscar la gratificación en bienes materiales o en el consumismo desmedido.

El portal ‘Cuerpo Mente’ dice que para desarrollar la felicidad frugal, es importante cambiar la mentalidad y adoptar nuevas actitudes de gratitud hacia lo que se tiene y rodea el diario vivir de las personas. Para lograr alcanzar este tipo de felicidad es necesario apreciar las pequeñas cosas y encontrar alegría en las experiencias cotidianas.

Por otro lado, el blog de desarrollo personal ‘Zen Habits’ dice que actualmente, existen varias estrategias que pueden ayudar a desarrollar la felicidad frugal. Una de ellas es practicar el minimalismo, que consiste en deshacerse de las cosas innecesarias y simplificar la forma de vida. Otra estrategia es cultivar relaciones significativas con los familiares y amigos, ya que se ha demostrado que las conexiones sociales son un factor importante en la felicidad.

Principios claves de la felicidad frugal.

El libro ‘16 reglas para vivir con menos’, menciona cuáles son algunas de las técnicas a aplicar para alcanzar la felicidad frugal y destaca las siguientes:
- Simplicidad financiera: la felicidad frugal implica vivir dentro de tus medios, evitar la deuda innecesaria y gastar conscientemente en lo que realmente importa.
- Valorar las experiencias: en lugar de gastar dinero en bienes materiales, se valora más el gasto en experiencias significativas, como viajar, aprender nuevas habilidades o disfrutar de actividades al aire libre.
- Minimizar el desperdicio: la felicidad frugal aboga por la reducción del desperdicio, la reutilización y la sostenibilidad ambiental.
- Cultivar relaciones significativas: se da prioridad a las relaciones personales y se invierte tiempo en construir conexiones auténticas con amigos y familiares.
- Bienestar personal: se presta atención al autocuidado y al desarrollo personal, centrándose en la salud mental y física.

Beneficios de practicar la felicidad frugal.

La página web ‘The Frugal Girls’ dice que implementar la felicidad frugal en la vida cotidiana puede tener una serie de beneficios y destaca los siguientes:
Reducción del estrés financiero: vivir dentro de tus medios y evitar el exceso de deuda puede reducir significativamente el estrés financiero.
- Mayor satisfacción: al centrarte en lo que realmente importa, puedes experimentar una mayor satisfacción y sentido de propósito en la vida.
- Mejores relaciones: la inversión en relaciones significativas puede fortalecer tus conexiones personales y proporcionar un apoyo emocional sólido.
- Impacto ambiental positivo: la reducción del consumo y la sostenibilidad pueden contribuir a un menor impacto ambiental.

Practicar la felicidad frugal como un estilo de vida ayuda a cuidar el bienestar emocional y físico, ya que implica encontrar un equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre, y dedicar tiempo a las pasiones e intereses.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Mente

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad