Publicidad

Google Bard: cómo usar la herramienta de inteligencia artificial y cuáles son sus ventajas y desventajas

El chatbot del popular motor de búsqueda está disponible en español desde el pasado jueves, con lo que competirá ante las otras tecnologías de IA, como ChatGPT y Bing.

Compartir esta noticia
Una laptop con una imagen de inteligencia artificial.
Una laptop con una imagen de inteligencia artificial.

Con información de El Tiempo/GDA
Google lanzó Bard en español días atrás. Se trata de la competencia directa de ChatGPT en el campo de las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa.

Esta IA asegura que es capaz de comunicarse y generar texto similar al de los humanos en respuesta a una amplia gama de indicaciones y preguntas. Por ejemplo, puede proporcionar resúmenes de temas fácticos o crear historias.

¿Cómo usar Bard?

Para usar Bard se debe tener un dispositivo con conexión a internet y tener más de 18 años de edad. Además, se deberá contar con un navegador compatible: Chrome, Safari, Firefox, Opera o Edgium.

Otro requisito es tener una cuenta de Google personal que administres de forma independiente o una cuenta de Google Workspace para la que el administrador haya habilitado el acceso a Bard. No se puede acceder a Bard usando una cuenta de Google administrada con Family Link ni una cuenta de Google Workspace for Education designada para menores de 18 años.

De cumplir con estos requisitos, se podrá acceder a Bard haciendo clic aquí y, posteriormente, presionando en "Probar Bard".

Al acceder a Bard por primera vez, pedirá al usuario aceptar las políticas de privacidad. Una vez hecho este paso, el usuario podrá utilizar Bard para generar y traducir texto, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de forma informativa.

En el cuadro de texto que aparece en la parte inferior, se debe ingresar la consulta. Esto puede ser escribiéndola o mediante la función de detección de voz, que puede activarse con el ícono de micrófono.

La interfaz de la herramienta de IA Google Bard.
La interfaz de la herramienta de IA Google Bard.
Foto: Captura

Para iniciar un chat nuevo, se debe hacer clic en "Nuevo chat", si no se quiere perder el actual, o "Restablecer chat", si se desea comenzar de cero. Si la opción no está a la vista, primero se deberá hacer clic en el Menú (el ícono de las tres rayas horizontales).

Advertencias al usar Bard

Google indica los siguientes puntos a tener en cuenta al hacer uso de su herramienta:

  1. No tomes las respuestas de Bard como asesoramiento médico, legal, financiero u otro tipo.
  2. Las respuestas de Bard no representan las opiniones de Google ni deberían atribuirse a Google.
  3. Eres responsable del uso que hagas del código, que puede estar sujeto a una licencia de código abierto. 
  4. Bard podría proporcionar información imprecisa o inapropiada. Tus comentarios hacen que Bard sea más útil y seguro. 

Ventajas de Bard

Bard está basado en un modelo de lenguaje de Google, entrenado en un conjunto de datos masivos de texto y código. Esto conlleva las siguientes ventajas:

  • Puede acceder y procesar información del mundo real a través de la Búsqueda de Google. Esto permite proporcionar respuestas más completas e informativas a las preguntas
  • Puede generar texto en diferentes formatos creativos, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico y cartas, entre otros
  • Sigue instrucciones y completa peticiones de forma reflexiva
  • Usa su conocimiento para responder a tus preguntas de forma exhaustiva e informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas

La herramienta además permite exportar las respuestas a otros productos de Google. Para eso, se deberán seguir los siguientes pasos, dependiendo del caso:

  • Exportar una respuesta a Documentos de Google: Debajo de la respuesta, haz clic en Compartir y exportar y luego Exportar a Documentos. Se guardará un documento nuevo en Google Drive.
  • Exportar una respuesta a Gmail: Debajo de la respuesta, haz clic en Compartir y exportar y luego Crear borrador en Gmail. Se creará un nuevo borrador de correo electrónico en Gmail. Esta función solo está disponible si tienes una cuenta de Gmail.
  • Exportar una tabla a Hojas de cálculo de Google: Esta opción estará disponible cuando una respuesta de Bard contenga una tabla. En la parte inferior derecha de la tabla, haz clic en Exportar a Hojas de cálculo. Se guardará la tabla en una hoja de cálculo nueva en Google Drive. No se pueden exportar las tablas con imágenes a Hojas de cálculo.

Desventajas de Bard

En cuanto a las desventajas de esta IA, la misma aplicación asegura que, como aún está en desarrollo, a veces puede hacer errores factuales, y sus respuestas pueden no ser siempre relevantes para la consulta. Además, dice que no es capaz de entender o responder a emociones complejas.

Al ser consultado sobre los aspectos en los que ChatGPT es mejor que Bard, aseguró que ChatGPT es mejor en generar formatos de texto creativos, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico y cartas, entre otros.

Mientras que Bard es mejor para responder preguntas de manera informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas. En general, ChatGPT es un modelo más versátil, mientras que Bard es más adecuado para tareas específicas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad