Publicidad

Falleció Omar Geles, el autor de la canción "Los caminos de la vida¨: su vida y la causa de su muerte

El cantante y compositor colombiano, quien era una de las figuras más relevantes en el género del vallenato, habría sufrido un infarto mientras jugaba un partido de tenis.

Compartir esta noticia
Omar Geles Foto de Instagram.jpg
Omar Geles tocando el acordeón.
Foto: Omar Geles/Instagram

Flor Díaz Ospino/Edwin Caicedo, El Tiempo/GDA
Omar Geles, cantante y compositor colombiano, falleció el pasado 21de mayo. Geles fue llevado de urgencias a la Clínica Erasmo de Valledupar, Colombia, donde confirmaron su muerte.

De acuerdo con las primeras versiones, el compositor de la recordada canción "Los caminos de la vida", interpretada en 2004 por el músico argentino Vicentico, fue llevado de inmediato al centro asistencial, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida.

Presentaba problemas del corazón

Omar Geles, de 57 años, había sido hospitalizado hace unas semanas en un centro médico en Miami, Estados Unidos, debido a intensos dolores en el pecho y uno de sus brazos. Tras recibir tratamiento médico, fue dado de alta y regresó a Colombia.

Geles habría ingresado a la clínica un poco antes de las 7:00 de la noche, y minutos después se confirmó su fallecimiento. El músico sufría presión arterial alta (hipertensión), una enfermedad muy común.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de mil millones de personas en todo el mundo padecen hipertensión arterial, lo que equivale a aproximadamente el 20 % de la población adulta mundial.

Los grandes éxitos musicales de Omar Geles

Geles era considerado uno de los grandes exponentes del vallenato, con una carrera musical de más de 30 años llena de éxitos y reconocimientos. Su fallecimiento provocó consternación en el mundo del vallenato. Su compatriota Carlos Vives lamentó su muerte a través de la plataforma X y lo recordó como un “un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos, y querido por todos”.

Compuso éxitos tan recordados como “La falla fue tuya”, grabada por Diomedes Díaz; “Los caminos de la vida”, grabada por Los Diablitos; “Tarde lo conocí”, grabada por Patricia Teherán; “Con mucho gusto”, grabada por Diomedes Díaz; “Duele”, grabada por Los gigantes del Vallenato; entre decenas de muchos otros éxitos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Colombia

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad