Publicidad

Cinco películas en streaming con la inteligencia artificial como villana para ver después de "Atlas" de Netflix

El viernes se estrenó "Atlas" en Netflix, una película de ciencia ficción en la que Jennifer López tendrá que derrotar a una peligrosa inteligencia artificial que tiene el rostro de Simu Liu. En esta lista, otras películas para complementarla.

Compartir esta noticia
Jennifer López en la película "Atlas" de Netflix.
Jennifer López en la película "Atlas" de Netflix.
Foto: Difusión.

Redacción El País
El viernes Netflix estrenó Atlas, una de las películas más esperadas del mes. Se trata de una historia de ciencia ficción que protagoniza Jennifer López y que en poco tiempo se ubicó entre las tendencias de la plataforma.

En Atlas, López interpreta a Atlas Shepherd, una brillante aunque poco sociable analista de datos que vive en un mundo futurista donde el mayor enemigo es una inteligencia artificial llamada Harlan, que interpreta Simu Liu (Barbie, Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos de Marvel).

Debido a una serie de problemas, Shepherd quedará varada en un planeta inhóspito, y para sobrevivir deberá aceptar la ayuda de una IA que habita en el robot donde se encuentra.

Y aunque el concepto de inteligencia artificial parece algo novedoso, desde hace varios años el cine de ciencia ficción ha utilizado a esta construcción para ubicarla como la villana de la historia.

Aquí, entonces un repaso por otras películas, disponibles en streaming, donde la inteligencia artificial es la rival a vencer y que son un buen plan para los días de frío.

"Misión Imposible - Sentencia mortal" (Paramount Plus)

El espía Ethan Hunt, que tiene el rostro de Tom Cruise, se ha enfrentado a innumerables villanos a lo largo de las películas que ha protagonizado en la saga Misión Imposible que inició en 1996.

En esta nueva historia tiene que medirse con Entidad, una inteligencia artificial capaz de conocer nuestros datos, movimientos, gustos, debilidades, contraseñas y hasta de identificarnos en cualquier lado. Eso lo llevará a corretear por todos lados, disparar a varios y hasta tirarse en moto por un acantilado para intentar detenerla.

"La familia Mitchell vs. las máquinas" (Netflix)

Esta comedia de animación, noninada al Oscar a mejor largometraje animado, tiene una estética similar a la de Spiderman: un nuevo universo con imágenes que mezclan técnicas 2D y 3D.

Se centra en la relación entre una joven estudiante de cine y su padre que no se lleva bien con la tecnología, mientras la familia se va de viaje hasta la universidad de la joven.

En el medio, un magnate tecnológico lanza una nueva linea de robots que suplantan a una vieja Inteligencia Artificial que tiene la voz de Olivia Colman, quien decide rebelarse contra su creador y todos los humanos.

"Moonfall" (Max)

Un grupo de astronautas muere en el espacio y nadie le cree al único sobreviviente. Es difícil aceptar que algo salió de la Luna y los mató, aunque esa es la consigna de Moonfall, película dirigida por Roland Emmerich, un especialista en eso de hacer explotar edificios y ciudades.

Cuando la Luna cambia su órbita y comienza a acercarse a la Tierra, un improbable trío de héroes (Patrick Wilson, Halle Berry y John Bradley) serán los únicos capaces de salvarnos, y descubrir qué está pasando.

"Avengers: La era de Ultrón" (Disney+)

Cansados de tener que dejar todo para salvar a la humanidad de distintos enemigos, Tony Stark y Bruce Banner (o sea Iron Man y Hulk, o sea, Robert Downey Jr. y Mark Ruffalo) deciden crear a Ultrón, una inteligencia artificial capaz de ayudarlos a enfrentar a los enemigos de estos superhéroes.

Claro que las cosas no salen como esperaban, y Ultrón decide que, para que haya paz en el planeta, los que molestan son los humanos. Así arma un plan que incluye una Gema del infinito, un montón de robots, un par de hermanos con superpoderes y una ciudad llamada Sokovia.

"Ex-Máquina" (Netflix)

El bonachón de Caleb (Domhnall Gleeson) trabaja en una empresa informática y ganó un sorteo que le permite conocer al huraño jefe que tiene el rostro de Oscar Isaac, y su mansión ubicada en el medio de la nada.

Una vez en el imponente edificio, Caleb descubre que el empresario ha desarrollado un humanoide con inteligencia artificial llamado Ava que tiene el rostro de Alicia Vikander. La misión del joven será charlar todos los días con ella y realizarle un Test de Touring para determinar si es humana o no.

Bonus: "2001, Odisea del espacio" (Max)

No hay dudas de que HAL 9000, el robot de este clásico de Stanley Kubrick, es un predecesor de la Inteligencia Artificial, y por eso llega en este bonus.

La película, estrenada en 1968, basada en la novela de Arthur C. Clarke y que presenta innovadores efectos visuales que le valieron un Oscar, está considerada un clásico del cine de todos los tiempos.

La trama se centra en un monolito que aparece en la Luna y en la misión de un grupo de astronautas que tienen que viajar a Júpiter para intentar conocer el origen de esa enorme piedra negra.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Jennifer Lópeznetflix

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad