estrés

Dedicar al menos 20 minutos a la semana para hacer un baño relajante es un regalo hermoso que uno puede hacerse a sí mismo para relajar la mente y dormir mejor.
Pedir a los empleados excederse de sus funciones o capacidades es una de las cosas que aumenta el impacto del burnout y reduce la eficacia profesional.
Un estudio realizado en Corea del Sur identificó cambios significativos en regiones del cerebro asociadas con la función ejecutiva y la regulación emocional.
El nuevo Centro de Estudios de la Felicidad trabaja en el primer Índice de Felicidad Laboral de Uruguay que permitirá a empresas monitorear cómo están y mejorar la satisfacción de las personas.
La presencia de personas ansiosas o estresadas puede desencadenar emociones similares en aquellos que están cerca, generando síntomas físicos y emocionales.
La autoexplotación, la productividad extrema, las largas horas de trabajo y la glorificación del agotamiento como insignia de honor, tienen consecuencias.
Algunos expertos piensan que detrás del agotamiento, hay otros trastornos, pero no necesariamente es así siempre.
Mantenerla controlada es vital para evitar problemas en el organismo, y en eso ayuda una dieta saludable y además de realizar actividad física regularmente.
El Mindfulness constituye una de las herramientas privilegiadas a la hora de trabajar los trastornos de ansiedad complementando otros abordajes y metodologías psicoterapeúticas.
El 44% de los trabajadores en Latinoamérica se sienten estresados, un problema que podría afectar su salud mental y física. Descubre las señales que indican que el estrés laboral se está convirtiendo en una adicción.
Validar las emociones como la tristeza, la ira, la soledad es uno de los puntos más importantes. “Estar contentos por obligación genera más malestar todavía”, indica Juan Antequera, psicólogo clínico
La idea de “optimizar el uso del tiempo” tan importante durante el año, suele ser un factor arruinador de descansos cuando se aplica durante las vacaciones.