Sharon Baggaley hoy tiene 37 años. Asegura que una publicación de Facebook le salvó la vida.
Mateo García Olazábal tiene 29 años e investiga el gen supresor del melanoma, enfermedad que mata a dos uruguayos por semana
Las lesiones o manchas en la piel podrían convertirse en algo fatal si no las revisa un especialista
La genética y la exposición solar excesiva y repetitiva son factores que inciden en el desarrollo del melanoma, un tipo de cáncer de piel, advirtió un especialista en Ciudad de México.
131 uruguayos mueren cada año por esta enfermedad.
El fotoenvejecimiento, resultado de la exposición acumulada a la radiación solar, tiene una importante relación con el desarrollo de tumores malignos en la piel, por ello es importante protegerse para evitar lesiones malignas y hasta cáncer en la piel, dijo a Efe la dermatopatóloga Marcela Saeb.
En Uruguay se detectan oficialmente cuatro nuevos casos de uruguayos con cáncer de piel
Científicos del Instituto de Investigación Médica Berghofer QIMR, en Australia, presentaron hoy un test digital que determina con "gran precisión" el riesgo de desarrollar melanomas en personas de más de 40 años en los próximos tres años y medio.
Al actor le detectaron otrocarcinoma de células basales en la nariz.