Videojuegos como "Fortnite" son parte de una tendencia cada vez más rentable: no hay que pagar por ellos, pero aún así crean enormes fortunas para sus dueños. La clave: pueden ser muy adictivos.
Hay 556 personas que duermen a la intemperie en la capital. Muchas no logran adherir a los servicios de las instituciones que lidian con la pobreza. Cada tanto hay vecinos que intentan sacarlos de la calle, pero casi nunca funciona. ¿Quiénes son y cómo trabajan para no dejarlos solos?
Un nuevo test patentado por científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) permite en segundos determinar con exactitud la presencia de cocaína tanto en una sustancia como en el organismo de una persona, informó el centro universitario.
Investigadores estadounidenses han identificado una proteína producida por el sistema inmune que puede contribuir al desarrollo y el control de la adicción a la cocaína, según un estudio que publica hoy la revista "Nature Communications".
Dos importantes accionistas pidieron a Apple estudiar si sus iPhones son adictivos para los niños y si el uso intenso de estos teléfonos inteligentes puede ser nocivo para su salud mental.
Una pulverización en cada orificio nasal y se acabó la adicción al juego. Investigadores finlandeses anunciaron este lunes el lanzamiento de un estudio único en su género para medir la eficacia de un spray nasal contra la ludopatía.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tratará por primera vez a partir de junio el trastorno por videojuegos o juegos digitales como una enfermedad y específicamente como una enfermedad mental, al incluirlo en la undécima versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11).
Ahora que todos andamos con un smartphone en la mano, ¿hasta dónde es saludable estar todo el tiempo pendientes de la pantalla?
El 30% de los pacientes que atiende Manantiales padecen esa condición.
Funciona en la Universidad de Río de Janeiro; ofrece ayuda a quienes tienen trastornos físicos o sociales por el abuso del celular o la computadora