Publicidad

Guerra entre Rusia y Ucrania

Periodista de AFP, Arman Soldin, que cubría la guerra entre Rusia y Ucrania falleció en ataque con cohetes

Es el undécimo reportero, guía o chófer de periodistas abatido en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron indemnes del ataque.

Compartir esta noticia
Arman Soldin
Arman Soldin, periodista de AFP que falleció mientras cubría guerra entre Rusia y Ucrania
BULENT KILIC/AFP fotos

El coordinador de video de AFP en Ucrania, Arman Soldin, murió este martes en un ataque con cohetes Grad cerca de Chasiv Yar, en el este de Ucrania, informaron los periodistas de la agencia que lo acompañaban. El bombardeo ocurrió en las afueras de esa localidad próxima a Bajmut, blanco de disparos cotidianos de las fuerzas rusas.

Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron indemnes del ataque. El equipo estaba junto a militares ucranianos, cuando se encontró bajo fuego de los cohetes Grad.

"La Agencia en su conjunto está conmocionada", declaró el presidente de la AFP, Fabrice Fries.

La muerte de Arman "es un terrible recordatorio de los riesgos y peligros a los cuales se ven confrontados cotidianamente los periodistas que cubren el conflicto en Ucrania", agregó.

Arman Soldin, un experimentado periodista camarógrafo, que fue corresponsal en Londres, era coordinador de video en Ucrania desde septiembre de 2022 e iba regularmente a la línea de frente. También integró el equipo de AFP que cubrió los primeros días de la invasión rusa.

"Arman era entusiasta, enérgico, valiente. Era un verdadero reportero, siempre dispuesto a partir, incluso a las zonas más difíciles", dijo la directora de la región Europa de la AFP, Christine Buhagiar.

Arman Soldin, de nacionalidad francesa y nacido en Sarajevo (Bosnia), se integró a la AFP en 2015 en Roma y fue destinado a Londres ese mismo año.

Es el undécimo reportero, guía o chófer de periodistas abatido en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según un registro de las oenegés especializadas RSF y CPJ.

 Arman Soldin en la cobertura periodística de la guerra entre Rusia y Ucrania
Periodista de AFP que falleció en Ucrania tras ser alcanzado por un cohete. Arman Soldín cubría la guerra desde los primeros días de invasión rusa.
ARIS MESSINIS/AFP fotos

¿Qué dijo Rusia?

El gobierno de Rusia expresó este miércoles su "tristeza" por la muerte del periodista de la AFP Arman Soldin en un ataque con cohetes en el este de Ucrania, y aseguró que las circunstancias en las que falleció el martes deben ser esclarecidas.

"Debemos entender las circunstancias de la muerte de este periodista", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Sólo podemos expresar nuestra tristeza" por lo acontecido, añadió. Soldin, coordinador de video de la AFP en Ucrania, murió el martes cerca de Chasiv Yar.

Kremlin pidió este miércoles investigar la muerte del periodista. "Hay que investigar las circunstancias de la muerte de ese periodista, solo lo podemos lamentar", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov agregó que no se puede fiar de las palabras de los representantes ucranianos, cuando hablan de la implicación de Rusia en el bombardeo.

"Me gustaría recordar una declaración bastante reciente de representantes ucranianos y su decisión de prohibir la entrada de periodistas a áreas próximas a la zona de contacto (entre las fuerzas rusas y ucranianas). Fue una decisión suya", dijo.

EFE / AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Guerra entre Rusia y Ucrania

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad