Publicidad

La historia del mercenario más famoso del mundo, que murió a los 100 años en Sudáfrica

Compartir esta noticia
Hoare en su cumpleaños 100. Foto: AFP
CORRECTION - This handout photograph taken on March 17, 2019 and distributed on February 3, 2020, shows Mike Hoare, one of Africa's famous mercenaries, sitting in front of a birthday cake at an undisclosed location in South Africa. - Mike Hoare, who fought in the Democratic Republic of Congo and led a failed coup in the Seychelles, died on February 2, 2020, at a age of 100 his family said on February 3, 2020. (Photo by Roy Reed / FAMILY HANDOUT / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO /HO/ROY REED " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS / “The erroneous mention[s] appearing in the metadata of this photo by Roy Reed has been modified in AFP systems in the following manner: [This handout photograph taken on March 17, 2019 and distributed on February 3, 2020, shows Mike Hoare, one of Africa's famous mercenaries, sitting in front of a birthday cake at an undisclosed location in South Africa.] instead of [This handout photograph taken on March 17, 2018 and distributed on February 3, 2020, shows Mike Hoare, one of Africa's famous mercenaries, sitting in front of a birthday cake at an undisclosed location in South Africa.]. Please immediately remove the erroneous mention[s] from all your online services and delete it (them) from your servers. If you have been authorized by AFP to distribute it (them) to third parties, please ensure that the same actions are carried out by them. Failure to promptly comply with these instructions will entail liability on your part for any continued or post notification usage. Therefore we thank you very much for all your attention and prompt action. We are sorry for the inconvenience this notification may cause and remain at your disposal for any further information you may require.”
ROY REED/AFP

MIKE HOARE

El fallecimiento se produjo en un centro médicos de Durban (este de Sudáfrica), informó su hijo Chris Hoare, a través de un comunicado difundido anoche.

El ex coronel anglo-irlandés "Mad" Mike Hoare, considerado "el mercenario más famoso del mundo" por sus operaciones en África (tales como un golpe de Estado frustrado en las Seychelles en la década de los 80), falleció en Sudáfrica a los 100 años, según comunicó su familia.

El fallecimiento se produjo en un centro médicos de Durban (este de Sudáfrica), informó su hijo Chris Hoare, a través de un comunicado difundido anoche.

Nacido en Calcuta (bajo dominio británico) de padres irlandeses, sirvió en la Segunda Guerra Mundial y posteriormente participó en operaciones militares en Birmania.

Después se estableció en el sur de África, continente donde desarrolló su carrera como mercenario.

Durante los años 60 fue contratado para actuar contra la rebelión secesionista de la región de Katanga en el Congo belga (de corte comunista), un conflicto que le dio fama mundial a él y a su compañía, apodada los "Wild Geese" (en español, "Gansos salvajes").

Foto tomada en el Congo en diciembre de 1964. Foto: AFP
Foto tomada en el Congo en diciembre de 1964. Foto: AFP

","

Inspirada en ellos se estrenó en 1978 la película bélica "The Wild Geese", con Richard Burton y Roger Moore como protagonistas.

En 1981, a pesar de su aparente retiro, Hoare intervino en un fallido golpe de Estado en las Seychelles contra el gobierno socialista del presidente Albert René, de donde huyó tras secuestrar un avión de Air India a fin de evacuar a sus mercenarios del archipiélago.

Hoare, acérrimo anticomunista, utilizó para esta tentativa golpista armas aprehendidas por el Ejército sudafricano en Angola, que le fueron suministradas por canales del servicio de espionaje militar.

La fallida operación supuso un ridículo internacional para Hoare, quien además tuvo que cumplir varios años de cárcel por la toma del avión.

En el comunicado en el que confirmó su fallecimiento, su hijo le describe como un líder "carismático, enigmático, intrépido, correcto y brillante", que además de soldado y aventurero fue un "explorador" y una "leyenda".

Solía identificarse, según Chris Hoare, con el pirata inglés Francis Drake y con la idea de "salir al mar", obtener el botín de los españoles y, a la vuelta, ser nombrado caballero por la reina.

"Era respetado incluso siendo un ladrón", recordó su hijo en referencia a una frase que solía repetir el propio "Mad" Mike Hoare. 

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad