Publicidad

OPOSICIÓN

Frente Amplio rechazó el proyecto de ley de reforma de la seguridad social

"Con esta reforma la mayoría de las personas van a tener que trabajar más tiempo y jubilarse con menos ingresos", destacó el Frente Amplio en un documento al que tuvo acceso El País.

Compartir esta noticia
Frente Amplio. Foto: Fernando Ponzetto.

El Frente Amplio "rechazó" este lunes el proyecto de ley de reforma previsional que impulsa el gobierno. A través de un documento de la Mesa Política de la oposición, al que tuvo acceso El País, se remarcó que "no es una reforma de la seguridad social", que es "incompleto" y que "descarga el peso de sus costos exclusivamente sobre las espaldas de las trabajadoras y los trabajadores".

"Una reforma de la seguridad social es necesaria, tanto por problemas de
sostenibilidad financiera como social, pero no cualquier reforma", insistió la oposición.

"No contempla la necesidad de nuevos ingresos para financiar el sistema. No toma en cuenta las inequidades existentes dentro del propio sistema, ni analiza otras posibles fuentes de financiación", puntualizó la oposición tras un análisis del texto al que llegaron a acuerdo los socios de la coalición.

"Con esta reforma la mayoría de las personas van a tener que trabajar más tiempo y jubilarse con menos ingresos", destacó el Frente Amplio.

El partido opositor también planteó que "el aumento de la edad jubilatoria y las modificaciones en la tasa de remplazo son las únicas variables de ajuste frente al déficit del sistema previsional". "No compartimos esa filosofía y por eso rechazamos el proyecto", agregó la coalición de izquierdas.

"No es posible reformar un área tan sensible con un trámite exprés y de espaldas a la gente", criticó la oposición, que reclama un "debate riguroso y profundamente democrático" acerca de la reforma de la seguridad social.

"Nuestra fuerza política desarrolló en los últimos dos años un trabajo riguroso, responsable y unitario a cargo de más de treinta expertos en Seguridad Social, que nos permitieron desarrollar insumos que compartimos con el conjunto de la sociedad pese a la no convocatoria a ámbitos de diálogo", apuntó también el Frente Amplio.

"La reforma necesaria requiere sustentabilidad financiera y social. Cuenta nuestro país con el Frente Amplio para aportar en ese camino a la reforma que Uruguay necesita", remata el texto.

Pereira adelantó que recorrerán el país contra el proyecto

El documento de la Mesa Política fue leído este mediodía por parte del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, en conferencia de prensa. "El Frente Amplio va a ir al Parlamento a discutir y va a participar de la discusión, pero sobre todo lo que va a hacer a partir de la aprobación de este documento es salir a visitar todos los barrios, todos los departamentos, y todas las localidades para que la gente conozca en detalle en qué consiste el proyecto de seguridad social, las objeciones que el Frente Amplio tiene para rechazarlo en general; los objetivos del Frente Amplio en materia de protección social", remarcó Pereira. Criticó, además, que el proyecto al que llegó el oficialismo "demoró en llegar".

"Si la idea es que en 40 días hay que discutir un proyecto de ley de este tamaño, eso es avasallar", enfatizó el presidente del partido opositor en relación al tratamiento parlamentario del texto que impulsa el gobierno. Adelantó que si el proyecto de ley "se impone, se lleva a los empujones", analizarán las "mejores acciones" para tomar.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad