Delincuente en moto la arrastró por la calle para robarle el bolso.
Una mujer de 74 años falleció el sábado de noche tras una larga agonía, a consecuencia de serias lesiones causadas durante una rapiña ocurrida el pasado 18 de febrero.
Julia Elena Stewart, ex profesora de inglés del Instituto Crandon, había salido de compras por el barrio Atahualpa, a las 10 de la mañana, cuando dos delincuentes en moto le tironearon el bolso que llevaba colgado al hombro, y la arrastraron varios metros por la calle provocándole serias heridas que resultaron en muerte cerebral. Fue intervenida en Casa de Galicia. Nunca recuperó la conciencia y el sábado le quitaron el respirador artificial.
Allegados a la profesora jubilada, que gozaba de alto aprecio, contaron a El País que Stewart "había sido asaltada en la vía pública y realizado las denuncias, pero, como tantos, no renunciaba a caminar por su querido barrio".
La hija de Stewart, Julia Zanatta, contó a El País que su madre había sido asaltada en otras tres oportunidades antes, siempre cerca de su casa.
La Policía cuenta con la descripción del delincuente: un hombre con remera negra, casco blanco y una moto color rojo, sin matrícula.
Homicidios y femicidios.
La muerte de Julia Stewart se produjo en la misma semana que tuvo en el foco público la discusión sobre el "femicidio"; pero al autor no cabría tipificarle ese delito que conlleva una pena de hasta 30 años según el proyecto de ley. Podría ser procesado por "muerte ultraintencional", según el artículo 319 del Código Penal, y su pena sería la del homicidio (20 meses a 12 años) "disminuida de un tercio a la mitad".

UN HECHO QUE CAUSÓ INDIGNACIÓN