Publicidad

Magistrados advierten por "presión indebida a jueza" tras visita de Heber durante juicio a policías

Compartir esta noticia
Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación.
Foto: Gerardo Pérez

"PREOCUPACIÓN"

La presencia del ministro del Interior como sus declaraciones "provocan una afectación de la fundamental separación de poderes", indicó la Asociación de Magistrados del Uruguay.

La Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU) manifestó "preocupación" por las declaraciones que hizo el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, ayer en Durazno para respaldar a policías juzgados por la muerte de Santiago Cor, de 20 años.

"Tanto la presencia del jerarca en el lugar, como sus declaraciones públicas, respecto a que se trata de una "formalización que no entiende' o que el juicio que se inicia es 'un mal mensaje a la Policía, generan preocupación a la Asociación de Magistrados del Uruguay en la medida de que puede representar un intento de presión indebida a la jueza actuante y provocan una afectación de la fundamental separación de poderes", indicó el sindicato a través de un comunicado este martes al que tuvo acceso El País.

En ese sentido, AMU rechazó "cualquier intento de presión o injerencia sobre los jueces y juezas", y lanzó: "Se recuerda que el juicio se encuentra en su etapa inicial y no es posible aventurar cuál va a ser la decisión final sobre la responsabilidad de los imputados. debiendo tener presente que en el proceso penal rige el principio de inocencia de los acusados".

“La policía a nuestro juicio trabajó muy bien. Están ahora en una audiencia con una solicitud de formalización que no entendemos”, expresó Heber ayer en Durazno, donde se desarrolla el juicio por la muerte del joven de 20 años en un accidente en plena persecución policial, ocurrido en agosto de 2020.

La fiscal del caso Bárbara Zapater presentó en octubre pasado el pedido de acusación para los dos policías involucrados en la persecución que derivó en la muerte del joven. Zapater entiende que se trató de un caso de abuso de funciones “en reiteración real con un homicidio a título de dolo eventual” y pidió una pena de cinco años y siete meses de prisión para ambos policías.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad