Publicidad

Conflicto y pandemia

Las guerras actuales como mitos sacrificiales: una secuela de “A flor de piel” de Marcelo Pakman

Porque cuando aparecen los mitos, es tal su poder que desplazan a la racionalidad

Compartir esta noticia
Marcelo Pakman.jpg
Marcelo Pakman

por László Erdélyi
.
La pandemia del Covid trajo la guerra actual dice la hipótesis central de A flor de piel II, el nuevo libro de Marcelo Pakman, que es la continuación del notable A flor de piel, un análisis de los mitos que circularon durante la pandemia, y cómo éstos condicionaron la respuesta de la humanidad al virus.

A Pakman le preocupa el poder de esos mitos, porque desplazan la racionalidad a la hora de tomar decisiones. El más trágico durante la pandemia fue el mito sacrificial. Sea de forma deliberada, por negligencia u omisión, en el mundo entero se priorizó la cura de los propios, ignorando casi siempre a los demás. En cada país, comarca, ciudad. A muchos las vacunas les llegaron tarde, o nunca. Hoy, “2.800 millones esperan una primera vacuna” afirma. Eran —y son— los prescindibles. Éste es el mito sacrificial que domina la época, y que genera, a la larga, violencia, porque trae resentimiento, racismo y radicalización, el alimento predilecto de los líderes autoritarios. “La micropolítica del sacrificio, apuntalada por el acostumbramiento y la aceptación, recorre un camino que va entonces desde el ‘dejar morir’ actuando por omisión, pasa por el ‘dejar matar’ que no parece tocarnos y estalla en un ‘deber matar’ que, como remolino absorbente, nos convoca ahora activamente a posicionarnos”. Ya no son grupos humanos “prescindibles”, sino guerras abiertas de conquista contra todo aquel se interpone en la realización de los sueños míticos. Por ejemplo la mítica realización de la Gran Rusia imperial; Ucrania está en el camino, se interpone, hay que borrarla.

A flor de piel II es un libro corto pero riquísimo en ideas, conceptos y paradojas que provocan nuevas lecturas y dejan al lector valiosas herramientas, Por ejemplo para entender la contracara mágica y obscena de esta mitofilia humana, evidente en las pompas imperiales de la reciente ratificación de Putin como líder. O el análisis de la mentira como componente central de la mitofilia, o la necesidad de recuperar la singularidad como antídoto contra estas construcciones falsas, artificiales. Porque en cada instancia de la vida hay seres únicos, irrepetibles, con sus sueños y afectos; recordarlo es la mejor manera de frenar el sacrificio ritual de la guerra, con esa irresistible pasión por quitar la vida.
Un libro imperdible.

A FLOR DE PIEL II, Pensar la guerra, de Marcelo Pakman. Gedisa, 2022. Barcelona, 118 págs.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad