Publicidad

19 textos en un poemario

Ante el gran límite, un libro amable y profundo con la última poesía del uruguayo Jorge Arbeleche

Desde una instancia propicia para las evocaciones

Compartir esta noticia
Jorge Arbeleche.jpg
Jorge Arbeleche
(Archivo El País)

por Juan de Marsilio
.
Jorge Arbeleche (Montevideo, 1943), conjuga en su poesía lo sensorial y lo metafísico, hasta incluso lo religioso. Este segundo eje gana peso con los años y la experiencia. En los 19 textos que componen Liturgia, su libro más reciente, lo trascendente vibra desde el título hasta el último verso, cita de San Juan de la Cruz (”Porque es de noche.“, en el poema “LITURGIA”), que remite a unos versos que el místico del siglo XVI escribiera en prisión, aferrado a su fe.

Es fácil identificar en el hablante de estos textos al hombre y poeta que es Arbeleche, consciente de que, tras la muerte de tantos queridos y tras arrastrar por décadas una “mala salud de hierro”, se acerca su turno de emprender el viaje. Esta circunstancia propicia las evocaciones, como la que sigue:
.
Pero a veces en noches de verano mirábamos
el cielo, sólo se oía el verde sonsonete del mosquito.
No lo sabíamos entonces. Aquello se parecía
a la felicidad. Tal vez lo fuera.
.
(en “ITINERARIO”)

Quien rememora, en la penumbra vacilante con que los años suelen teñir los recuerdos, produce reflexiones sabias y sutiles. Sobre los topos y su vida ciega y subterránea escribe que,
.
Tal vez alcancen la alegría. Nunca
la felicidad. Alegría remite
a risa, a música, a color. Felicidad
es silencio, nube, ensueño, resplandor.
.
(en “TOPOS III”)

El gran tema de este pequeño libro es la marcha del tiempo rumbo al misterio, tras el que se abre la nada o la eternidad, pero que mientras fluye sigue siendo vida y permite el disfrute:
.
…Las cosas
retornan a sus cuevas. También los seres,
En el silencio reside la armonía. Todo
está húmedo, mojado, no por el frío,
tampoco por la niebla. Es el tiempo,
cuando se va, quién sabe adónde, a veces
las roza, las moja. Otras, las destruye.
También las acaricia.
.
(en “TRÁNSITO”)
.
Es un libro amable y profundo que vale la pena leer.

LITURGIA, de Jorge Arbeleche. Yaugurú, 2023. Montevideo, 48 págs.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad