Publicidad

Jugo de papaya, yogur y linaza: tres remedios naturales para el estreñimiento

El estreñimiento afecta a muchas personas y puede ser ocasionada por diferentes factores, como una dieta baja en fibra, la falta de ejercicio o el consumo de medicamentos.

Compartir esta noticia
Papaya.jpg
Papaya.
Foto: Flickr.

Redacción El País
Una forma natural de prevenir y aliviar el estreñimiento es consumir un jugo de papaya, yogur y linaza. Esta bebida combina tres ingredientes con propiedades beneficiosas para la salud intestinal:

  • Papaya: Esta fruta tropical es rica en fibra, una sustancia que ayuda a promover el movimiento intestinal regular. Además, contiene una enzima llamada papaína que ayuda a descomponer las proteínas y facilita la digestión.
  • Yogur: El yogur es una excelente fuente de probióticos, que son bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal. Estas bacterias no solo mejoran la digestión, sino que también fortalecen el sistema inmunológico.
  • Linaza: La linaza es rica en fibra soluble e insoluble, lo que la convierte en un poderoso remedio natural contra el estreñimiento. La fibra soluble crea una especie de gel que suaviza las heces, mientras que la fibra insoluble agrega volumen para facilitar su paso por el intestino.

Para preparar este jugo, simplemente hay que licuar medio papaya sin semillas, un vaso de agua o un yogur natural y una cucharada bien llena de linaza hasta obtener una mezcla homogénea. Se recomienda consumirlo en ayunas para obtener mejores resultados.

Otros consejos para prevenir el estreñimiento

Además de consumir este jugo, hay otras recomendaciones que pueden ayudar a prevenir el estreñimiento:

  • Incluir más frutas, verduras y granos integrales en la dieta. Estos alimentos son ricos en fibra, que es esencial para un buen tránsito intestinal.
  • Beber abundante agua y otros líquidos. La hidratación ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • Realizar ejercicio regular. La actividad física estimula la motilidad intestinal.

Si el estreñimiento es persistente, es importante consultar con un médico para descartar cualquier condición médica subyacente.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutrición

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad