Publicidad

Yacaré fue capturado cerca de Nuevo Berlín y trasladado a un bioparque; es el primer registro en Río Negro

Se trata de un caimán latirostris, que es una especie nativa y protegida en Uruguay. El rescate estuvo a cargo de Serpenterario Fray Bentos, que se encarga de rescatar a ofidios.

Compartir esta noticia
Yacaré
Yacaré capturado en Nuevo Berlín
Foto: Serpentario Uruguay

Redacción El País
Un yacaré (caimán latirostris) fue capturado este sábado cerca de la localidad de Nuevo Berlín, en la zona de Portones de Haedo, y luego fue trasladado al Bioparque M'Bopicuá.

La tarea estuvo a cargo del Serpentario Fray Bentos, que se encarga de rescatar a ofidios. El yacaré es una especie nativa y protegida de Uruguay, y este es el primer registro oficial que se tiene en el departamento de Río Negro. Hubo uno en 2012 que no se reportó y del cual no hay registros de su aparición.

“Se trata de un ejemplar de 1,40 metros de largo, que puede crecer hasta 2 metros y medio. No son animales agresivos a menos que se los moleste y no representan peligro para el ser humano. No ven al ser humano como presa, pero como animal salvaje responde con agresividad ante un posible predador", dijo a El País Leonardo Ludueña, integrante del serpentario.

Yacaré
Un yacaré fue capturado en Nuevo Berlín y será trasladado a un bioparque; es el primer registro en Río Negro
Foto: Serpentario Fray Bentos

"En Uruguay, pese a que hay presencia de yacarés, no se registran ataques a personas", añadió.

Ludueña explicó que recibieron “un llamado particular”, ya que “trabajadores de la zona lograron enlazarlo e inmovilizarlo” hasta que llegaron desde su organización.

"Son animales de aguas poco profundas, por lo general habitan lagunas, al costado de arroyos o ríos. Con la creciente su hábitat se ha visto superado por la profundidad del agua y lo que hacen es buscar aguas menos profundas. Puede que vengan con la creciente desde otro país, como el caso de la anaconda amarilla", agregó.

Yacaré
Un yacaré fue capturado en Nuevo Berlín y será trasladado a un bioparque; es el primer registro en Río Negro
Foto: Seréntario Fray Bentos

Se lo trasladará al Bioparque M'Bopicuá donde se analizará si vuelve a la naturaleza o queda en cautiverio.

Serpentario Fray Bentos se encarga de retirar animales que están en casas o espacios públicos concurridos y devolverlos a la naturaleza.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad