Publicidad

Cantante Pedro Capó se presenta por primera vez en Montevideo: la fecha, el lugar y las entradas

El artista puertorriqueño detrás de éxitos como "Calma" o "Tutu" confirmó su primer show en Uruguay, en el marco de una gira rioplatense. Pedro Capó presentará su disco "La neta" y más novedades.

Compartir esta noticia
Capó.jpg
Pedro Capó, cantante.
Foto: Difusión

Redacción El País
El cantante puertorriqueño Pedro Capó, dueño de un par de los éxitos más virales del pop latinoamericano de los últimos años, se presentará por primera vez en Uruguay. En el marco de una gira rioplatense que incluirá varios shows por Argentina, el boricua estará el viernes 24 de mayo en Magnolio Sala.

Las entradas se pusieron a la venta este martes al mediodía y una primera tanda se agotó en poco más de una hora. Los tickets disponibles están a la venta en Redtickets: cuestan $ 1.800, $ 2.000 y unos con meet and greet, que habilitan conocer al artista, $ 3.000.

Capó, que vendrá a Montevideo y luego visitará Córdoba, Rosario y Buenos Aires, se volvió uno de los nombres fuertes del panorama urbano reciente tras el impacto de “Tutu” y “Calma”, que lo hicieron sonar hasta el cansancio en radios, plataformas de streaming y diferentes difusoras de música. Los trajo, junto con el resto de su repertorio, el año pasado a Argentina, pero en aquella ocasión no cruzó el Río de la Plata. Este será su debut y eso podría explicar la apuesta a una sala de pequeña escala.

Con 10 millones de oyentes mensuales en Spotify y una nominación al último Grammy por La neta, candidato a la estatuilla de mejor álbum de pop latino, Capó —nacido Pedro Francisco Rodríguez Sosa— presentará un recorrido por la música cosechada en sus 43 años. Eso incluye “Himalaya”, un reciente tema con Wisin.

El cancionista, que escribió clásicos de Ricky Martin como “La mordidita” o “Disparo al corazón”, y es nieto de un histórico de la música puertorriqueña, Bobby Capó, tuvo un quiebre en su carrera cuando en 2018 se lanzó el remix de “Calma”, que de inmediato fue un fenómeno mundial. La conquista comercial la validó, luego, el Latin Grammy a canción del año en 2019, uno de los galardones más preciados en la industria musical.

En 2022, en charla con El País, defendió la introspección de su disco La neta y explicó: “Siento que lo dejé todo de una manera muy honesta, y cuando vuelva a escucharlo dentro de 20 años voy a ver que me atreví a a exponerme como nunca y que me animé a jugar con otros sonidos. Para mí, el disfrute es el verdadero éxito, y por eso estoy orgulloso del resultado”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad