El primer ministro británico Boris Johnson se sumó a las voces que le piden a Benjamín Netanyahu dar un paso atrás en su decisión.
Según el acuerdo suscrito en mayo entre Netanyahu y Gantz, a partir de hoy miércoles se pronunciarán sobre la aplicación del plan estadounidense de paz para Oriente Medio.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió por vía virtual para discutir los planes israelíes, que podrían comenzar a ejecutarse a partir del 1 de julio.
“Si recibo de ustedes, ciudadanos de Israel, un claro mandato (...) hoy declaro mi intención de aplicar, con un futuro gobierno, la soberanía de Israel sobre el valle del Jordán”, declaró.
Al menos dos soldados murieron; Israel bloqueó Ramala, donde está la sede del gobierno palestino.
Es de la época del neolítico y está tallada en piedra caliza.
Rafael Kaufmann dejó Montevideo y desde hace 28 años vive en una de las zonas más disputadas.
Una semana de inmersión en Israel da para maravillarse con los logros, y reconocer los puntos en común. Pero nunca para terminar de racionalizar un conflicto en el que los protagonistas, de un lado y de otro, están convencidos de que solo ellos pueden entender lo que pasa.
Israel afirma que lo planteó, pero Estados Unidos lo niega.
Ocurrió en el norte de Cisjordania ocupada, anunció el Ejército.